¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Thomas Heeren, de Fruchtagentur GmbH Altes Land (Alemania):

"La inestabilidad meteorológica ha provocado un aumento de los problemas de calidad en los limones"

La campaña del limón italiano está tocando a su fin. "El tiempo en Sicilia ha sido muy inestable este año, con lluvias abundantes. No se había visto algo así en los últimos 15 años y ha provocado algunos problemas de calidad en nuestros limones Demeter, ecológicos y sin tratar", resume Thomas Heeren (dcha.), de Fruchtagentur GmbH Altes Land, que se abastece del productor siciliano P.A.S.A.M. Agrumi. Los precios, por su parte, se mantienen estables y similares a los del año pasado.

Actualmente, la empresa alemana se dedica a la comercialización de la variedad Maggiolini, aunque, debido a los problemas de calidad mencionados, se espera que la campaña termine antes de lo habitual. "Previsiblemente, podremos ofrecer los Maggiolini hasta mediados de junio, mientras que otros años hemos enviado productos hasta principios o mediados de julio", dice Heeren. Una vez finalizada la campaña, habrá un parón antes de que, a principios de agosto, lleguen al mercado los primeros limones verdes de la variedad Verdelli, seguidos de la variedad principal, Primofiori, a partir de finales de septiembre.

A pesar de las difíciles condiciones de esta campaña, tanto la oferta como la demanda han sido buenas, según Heeren, que cuenta con una amplia cartera de clientes compuesta por tiendas ecológicas, mayoristas y mercados, así como clientes de la gran distribución alimentaria. "Los limones sin tratar proceden principalmente de Italia y España, por lo que siempre hay cierta competencia. También en España ha habido este año dificultades debido a las condiciones meteorológicas en determinadas zonas, pero en su mayor parte se han podido compensar". Por otro lado, la competencia con productos de ultramar, de Sudáfrica o Argentina, por ejemplo, es escasa.

Consumo y cultivo estables
Según Heeren, el consumo de limones sin tratar, ecológicos y con certificación Demeter se ha consolidado en los últimos años. Lo mismo ocurre con el cultivo en Sicilia. "A pesar del cambio climático, este año disponemos prácticamente del mismo volumen", afirma el experto, que, además de limones, se dedica a la adquisición y comercialización de otras frutas italianas, como clementinas, naranjas, melones, frutas de hueso y uvas. "En el sector de las naranjas blancas y sanguinas, ha habido complicaciones similares a las de los limones a causa de las condiciones meteorológicas. En cambio, la temporada de melones está empezando a cobrar impulso y la calidad hasta ahora es satisfactoria. Pronto esperamos las primeras remesas de uvas convencionales y ecológicas. Sin embargo, hasta ahora los precios siguen siendo muy altos en comparación con los de los productos de ultramar que aún están disponibles en el mercado", concluye.

Para más información:
Thomas Heeren
Fruchtagentur GmbH Altes Land
Westerjork 95
D-21635 Jork
Tel.: +49 (0) 41 62 / 25 44 9 - 0
[email protected]
www.fruchtagentur.de