Los ágiles recién llegados a las filas de los exportadores de frutas y hortalizas de Sudáfrica han estado sondeando las oportunidades incipientes, como los arándanos de Zimbabue; hace cinco años, cuando Sandeep Valodia los ofreció por primera vez a clientes de Extremo Oriente, estos se quedaron atónitos, pues ni siquiera habían oído hablar del país.
Valodia creó Iris Fresh hace seis años con el objetivo de buscar nuevas oportunidades más allá de las categorías de fruta comercializadas en grandes volúmenes y los mercados tradicionales de Sudáfrica. Cuando buscaba maracuyá de un productor zimbabuense, este le ofreció sus arándanos.
"Ha habido un poco de retraso, así que creo que la semana 24 será la primera en la que empecemos a enviar berries de Zimbabue a Malasia", dice Valodia. Añade que la primera temporada despacharon 2,2 toneladas de arándanos de Zimbabue, y la pasada ascendían ya a 96 toneladas.
Cuando Sudáfrica empiece a recolectar arándanos en Limpopo —que poco a poco se va poniendo en marcha—, se trabajará con esos arándanos, y luego con los de la tardía región del Cabo Occidental. De este modo, Iris Fresh suministra arándanos durante seis meses al año.
El año pasado, en respuesta a la demanda, Iris Fresh empezó a ofrecer hortalizas baby y productos exóticos como piñas baby, higos, maracuyá y melones (estos últimos durante doce meses al año). "Las hortalizas baby son bastante nuevas para nosotros. Llevamos un año trabajando con ellas", dice. "Intentamos expandirlas en los mercados europeo y de Extremo Oriente, tanto al por menor como al por mayor".
"Esperamos obtener arándanos de mayor tamaño este año ante el aumento de la demanda de calibres jumbo y superjumbo en Extremo Oriente", señala Valodia. "El calibre principal sería el de 14 milímetros o más, pero ahora hay un mayor interés por los de 18 mm o más y los de 22 mm o más para el mercado de Extremo Oriente. Los superjumbo, que se envasan en tubos de 200 gramos y no en cestas de 125 gramos".
Estos arándanos grandes alcanzan mejores precios. En los dos últimos años se han establecido nuevas genéticas que producen berries superjumbo, y Valodia espera que estén listas las primeras cosechas comerciales este año.
Europa y el Reino Unido, donde Iris Fresh no lleva sus arándanos, no tienen una demanda similar de estos calibres extragrandes.
La marca Berry Blossom, con la que la empresa solo envasa actualmente arándanos, incluirá también fresas y frambuesas sudafricanas. "En Oriente Medio hay una gran demanda de fresas de Sudáfrica. Las fresas gustan mucho allí, y ahora es un buen momento porque no hay tantas fresas disponibles para Oriente Medio, pues Egipto ya ha terminado cuando empezamos nosotros. Así que las únicas fresas disponibles son las de Estados Unidos, Sudáfrica y Australia, pero Sudáfrica, evidentemente, está mucho más cerca".
"Con la vista puesta en los mercados sin explotar y la voluntad de adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas mundiales, Iris Fresh está redefiniendo constantemente lo que significa ser un exportador sudafricano", afirma Valodia. "Desde la introducción de arándanos de Zimbabue en Asia hasta la diversificación con frutas exóticas y hortalizas baby, queremos demostrar que la agilidad puede abrir puertas más allá de lo convencional". Su ambición, dice, es clara: "Seguir superando los límites y seguir sorprendiendo al mundo".
Para más información:
Sandeep Valodia
Iris Fresh
Whatsapp: +27 82 581 6173
[email protected]
https://irisfresh.global/