¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La campaña del albaricoque comienza en el norte de Italia con buenos precios

"La producción de albaricoques es inferior a la media y esto se refleja en los precios, que, al menos hasta ahora, son altísimos. De hecho, no recuerdo cifras tan altas desde hace treinta años", expresa Christian Montalti, productor de albaricoques de las colinas de Imola (Bolonia). "En los últimos días hemos terminado la cosecha de Pricia y Wondercot: los primeros lotes se pagaron, en subasta, a 5 euros el kg, y luego bajaron a 3. Son liquidaciones muy buenas".

Montalti calcula, en su explotación, una caída del rendimiento del 25% respecto a un año normal. "En el mercado italiano y europeo, sin embargo, seguramente haya menos producto, de lo contrario, no podríamos explicar ciertas cotizaciones".

Christian Montalti.

Otras variedades que se están cosechando son: Tsunami, "vendida de media a 4 euros" y Luna, cuya cotización se ha situado en 3 euros. "Si se me permite una reflexión, los precios más altos no los han obtenido los lotes de mayor tamaño, sino las mejores variedades desde el punto de vista organoléptico, con grados Brix más altos. Por eso, en las nuevas plantaciones solo elegiré variedades de buen consumo", dice el productor.

"Solo recolectamos albaricoques que han alcanzado el grado de madurez adecuado. Los envasamos en cajas que contienen seis cestas, con un peso total de unos 8 kg".

Dentro de unos días el agricultor empezará a recoger Orange Ruby. La historia de Montalti es especial: hasta hace un par de años, se dedicaba a la fruticultura como segundo trabajo, ya que era ejecutivo en una empresa. "Entonces decidí cambiar de vida", dice, "a pesar de que mucha gente me decía que estaba loco por dejar un trabajo seguro, con un puesto de responsabilidad y bien pagado como el mío. Compré una finca adyacente a la mía y aumenté la superficie. Hoy cultivo un total de 7 hectáreas, con plantaciones ya en producción y otras en desarrollo o a punto de plantarse".

Para más información:
Christian Montalti
[email protected]