¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Rougeline inaugura invernaderos multicapilla de doble pared hinchables

El pasado miércoles, en Sainte-Bazeille, en la región de Lot y Garona, Bruno Toppan y Rui Vilas Boas, comprometidos cultivadores de Paysans de Rougeline, inauguraron una nueva instalación "de última generación": 5,5 hectáreas de invernaderos multicapilla de doble pared hinchables, explica la cooperativa en LinkedIn. Puesto en marcha a finales de 2020, este proyecto, dedicado al tomate y la berenjena, ha tardado cuatro años en desarrollarse (estudios técnicos, análisis medioambientales, complejos trámites administrativos).

El efecto aislante del aire entre dos paredes crea un ambiente templado
¿Qué diferencia a estos invernaderos? Su diseño sin calefacción, que utiliza solo el efecto aislante del aire entre dos paredes para crear un ambiente templado de manera natural. Este ingenioso sistema permite:
- Una regulación térmica natural, buena tanto para los cultivos como para los trabajadores.
- Una protección óptima contra los problemas climatológicos.
- Una reducción drástica de la huella de carbono.

El proyecto también incorpora otras características específicas
- Paneles fotovoltaicos que cubren más del 50% de las necesidades energéticas.
- Un sistema optimizado de recuperación de agua.
- Una unidad de envasado automatizada para reducir la carga de trabajo.
- Una semana laboral de 4 días para el bienestar de los equipos.

Para Rougeline, este logro permite conciliar "rendimiento económico, transición agroecológica y bienestar humano. Ilustra nuestra capacidad de innovar para hacer frente a los retos de la soberanía alimentaria francesa, respondiendo al mismo tiempo a los problemas climáticos actuales".

Fecha de publicación: