¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Intrac Geosystems S.L.

"En las lluvias, muchos productores de patata pudieron salvar sus cultivos con aplicaciones desde el aire gracias a nuestros drones"

Hay tecnología que puede marcar un antes y un después en la forma de trabajar del agricultor. "Entre los desarrollos más recientes que ayudan a facilitar las tareas agrícolas, se encuentran los sistemas de plantado automático por ISOBUS, que permiten un control preciso —a nivel centimétrico— y eficiente de la siembra desde sembradoras autoguiadas", explica Daniel Hormigos, de Intrac Geosystems S.L.


Daniel, en el stand de Intrac de Infoagro 2025.

"En Intrac y STK nos hemos centrado en este tipo de tecnología de vanguardia, enfocados en ofrecerle al cliente final las mejores condiciones. De hecho, ponemos a su disposición dispositivos autoguiados sin cuotas externas adicionales: la inversión en un pago único es así más económica, y somos la única marca que da cuatro años de garantía sobre el dispositivo, compuesto por un GPS diseñado para la agricultura de precisión, una tablet interactiva, un volante eléctrico para conducir manualmente de manera remota, y un sistema de control hidráulico para poder combinar el autoguiado a cualquier tipo de tractor", destaca Daniel.

"Otra de la tecnología más innovadora que ofrecemos en Intrac son los drones especializados para fitosanitarios, fertilización y siembra. Contamos con dos modelos de diferentes capacidades: uno con capacidad de 50 litros en líquido y 70 kg en sólido, y otro más robusto con 70 litros en líquido y hasta 100 kg en sólido", añade.

"Ambos están diseñados para distribuir partículas a partir de 0,5 micras con extrema precisión. En condiciones normales, según las pruebas que hemos hecho en cultivos de cítricos, tomates, olivo, almendro o frutales de hueso, un dron puede cubrir entre 1 y 2 hectáreas cada 10 minutos", explica Daniel.

Estos drones son completamente eléctricos y funcionan con baterías que pueden recargarse en solo 8 minutos gracias al generador de gasolina incluido, lo que permite trabajar hasta 8 horas seguidas sin interrupciones, incluso en las condiciones más desafiantes.

"Por ejemplo, en la zona de Xinzo de Limia (Galicia), gracias a nuestros drones muchos productores de patata pudieron salvar sus cultivos en las lluvias al poder aplicar desde el aire los tratamientos fitosanitarios necesarios para evitar la proliferación de enfermedades fúngicas, en los días en los que ningún tipo de maquinaria podía entrar a los campos saturados de agua", comparte Daniel. "Asimismo, en Portugal, el mayor productor de tomates del país ya utiliza nuestros drones en sus fincas".

Tareas más fáciles y ahorro de costes
"La legislación aún es bastante restrictiva en el empleo de drones agrícolas", prosigue, "pero se deberían contemplar todas las ventajas que proporcionan: tanto en la facilitación de las tareas agrícolas como en el ahorro de costes".

"Hay que destacar que, a diferencia del carro herbicida tradicional, que puede costar entre 60.000 y 80.000 euros, un dron agrícola está entre los 20.000 y 25.000 euros. A eso tendríamos que sumar el menor consumo de combustible, y el ahorro de inputs, ya que gracias a su sistema de nebulización, permite un ahorro de hasta el 70% en agua y de hasta un 30% en fitosanitarios en la aplicación de tratamientos".

"Además, Intrac ofrece soporte técnico postventa en toda Europa, asegurando el mantenimiento y la disponibilidad de repuestos", señala Daniel.

"Nuestro objetivo es dar soluciones reales y asequibles a la agricultura. La tecnología está lista. Ahora toca que el sector y la legislación estén también a la altura", concluye.

Para más información:
Intrac Geosystems S.L.
Paseo Uribitarte 11 Bajo - Oficinas KAI Atelier - 48001 Bilbao
Tel.: +34 640 196 188
[email protected]
https://www.intracgeosystems.com