¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"La oferta de ciruelas estará bajo presión hasta que llegue la Sun Gold, que viene con una producción muy completa"

Tras arrancar con unas cotizaciones por encima de la media, especialmente para cerezas y albaricoques, desde mediados de mayo se observa una "fase de corrección intensa en origen", como han señalado desde el MAPA, para todas las frutas de hueso, notándose de manera sensible en nectarina y cereza, que en la semana 20 descendían un 35,6% y un 34,5% en origen respecto a la semana previa.

"Al principio solo había fruta de hueso de Murcia, y poca, y los precios han estado bastante elevados; pero con la entrada de la fruta de Extremadura todo está cambiando", explica un agente del sector.

"Se ha estado comprando paraguayo para esta semana en Valencia a precios de salida de 2,70 €/kilo, para fruta ya confeccionada en cajas de 40 con donuts; mientras aquí en Badajoz ya han salido paraguayos a 1,30 €/kilo en pallots".

Añade que "las primeras variedades, al ser extratempranas, suelen ser un poco más cortas de calibre, pero con la llegada al mercado de variedades como Samantha, empezará a haber más disponibilidad de fruta con calibres A y AA".

"En cuanto a las ciruelas, en Badajoz se empezará la primera semana de junio con las variedades tipo black. Al principio no se notará tanto la falta de ciruela; sin embargo, hay variedades que les seguirán a las black en las que hay agricultores que van a tener en torno a un tercio de la producción del año pasado, según me comentan en el terreno. Y la oferta estará bajo esa presión hasta que llegue la ciruela Sun Gold, que viene bastante completa en producción", prosigue el agente del sector

Las lluvias de primavera están detrás de este impacto en la cosecha de ciruelas en Extremadura, que ha afectado también a variedades más tardías como la Angeleno, "de la que se prevé que haya un 25% menos que el año pasado", y que ha hecho que "desde Brasil haya interés por adelantar el inicio de la importación de ciruelas españolas".

La campaña de hueso continúa así, en las próximas semanas, aumentando progresivamente los volúmenes de todas las referencias. "Lo que sí, hasta ahora, es reseñable, es que, pese a la disminución de la oferta española en momentos de este inicio de campaña, en el mercado no se ve mucha urgencia porque el consumo está siendo el ajustado a la fruta disponible".

"Hablando con socios en Italia y en Perpiñán, me comentan que la venta va muy tranquila, sin un consumo excesivamente alto, y que se esperan bajadas de precio a medida que los países europeos están empezando sus cosechas propias", indica el experto.

"En estos años atrás, España defendía bastante bien sus precios hasta entrado junio; pero Francia, Italia o Grecia están saliendo al mercado cada vez antes, y con precios cada vez más competitivos", destaca. "La fruta de temporada local es muy valorada en Europa y suele tener precios superiores a las importaciones; pero desde Francia me comentan que la cereza francesa se está vendiendo en estos momentos casi al mismo nivel de precios que la española".