Fresón de Palos vuelve ser reconocida, por segundo año consecutivo, como la marca de berries más elegida de España. Así lo recoge el informe Brand Footprint 2025, elaborado por Kantar Worldpanel, que mide las elecciones reales de los consumidores en términos de compra efectiva, teniendo en cuenta el número de hogares compradores, la frecuencia y el volumen de adquisición.
Enrique Muñoz, responsable de marketing de la cooperativa onubense, ha compartido las claves de este resultado, que sitúa a Fresón de Palos entre las cinco marcas más compradas en la categoría de frutas y verduras en España. "Este estudio es especialmente relevante porque refleja de forma directa el comportamiento del consumidor en el mercado de gran consumo", ha señalado.
Muñoz ha destacado que, en un entorno dominado por las marcas del distribuidor, el logro de la cooperativa cobra especial valor al tratarse de un producto con una presencia estacional limitada, concentrada entre los meses de enero y mayo. "Estar en este ranking demuestra que Fresón de Palos no solo ocupa un lugar en la mente del consumidor, sino que está presente en la mesa de millones de hogares españoles", ha afirmado.
Entre los factores que han impulsado este reconocimiento, el responsable de marketing ha señalado la apuesta por la innovación, la construcción de una marca sólida, el respaldo publicitario y el compromiso con la sostenibilidad. En ese sentido, ha subrayado la labor de investigación que se desarrolla en la finca de ensayo de la cooperativa, centrada en encontrar nuevas variedades que respondan a las preferencias del consumidor.
Asimismo, ha puesto en valor las colaboraciones con marcas como Disney y Marvel, orientadas a fomentar el consumo de fruta entre los más pequeños. Estas campañas, junto con la presencia en televisión, medios digitales y eventos como la Copa del Rey de fútbol, forman parte de una estrategia publicitaria que busca conectar con el público familiar.
Por último, Muñoz ha remarcado el papel esencial de los más de 150 agricultores que integran la cooperativa y de las 7.000 personas que trabajan cada temporada en la entidad. "Nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad incluye desde el uso de métodos pioneros en control biológico hasta sistemas avanzados de riego eficiente", ha afirmado.
Fuente: huelvainformacion.es