¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España incrementa sus exportaciones de tomate un 17,98% en 2024 y reduce sus importaciones un 12,1%

España ha elevado en 2024 sus exportaciones de tomate un 17,98% respecto al año anterior, alcanzando un volumen de 674,43 millones de kilos frente a los 571,67 millones de 2023. En sentido inverso, las importaciones han descendido un 12,1%, situándose en 209,72 millones de kilos, según un informe de Hortoinfo basado en datos del ICEX y de la Agencia Tributaria.

Pese al aumento del volumen exportado, el valor de estas ventas ha caído hasta los 1.099,5 millones de euros, 102,38 millones menos que en 2023. Este descenso se debe a una reducción del precio medio, que pasó de 2,1 a 1,63 euros por kilo.

Alemania se mantiene como principal destino del tomate español, concentrando el 32,05% del total exportado, con un aumento del 24 % respecto al año anterior. El volumen vendido al mercado alemán ascendió a 216,18 millones de kilos, por un valor de 383,34 millones de euros y un precio medio de 1,77 €/kg.

Francia, en segunda posición, incrementó sus compras un 22,51%, hasta los 85,9 millones de kilos, por los que pagó 101,35 millones de euros a un precio medio de 1,18 €/kg. Le sigue Países Bajos, que redujo sus importaciones un 13,08% (63,01 millones de kilos), aunque el valor alcanzó los 97,64 millones de euros, con un precio medio de 1,55 €/kg.

En cuanto a las importaciones, Portugal se consolida como principal proveedor de tomate a España por segundo año consecutivo, pese a una caída del 27,5% en volumen. En total, se importaron 95,98 millones de kilos desde este país, por un valor de 83,91 millones de euros y un precio medio de 0,87 €/kg.

Marruecos se sitúa en segundo lugar con 66,62 millones de kilos exportados a España, un 15% más que en 2023, por un valor de 84,67 millones de euros (1,27 €/kg). Países Bajos aportó 29,95 millones de kilos (+5,8%), valorados en 36,51 millones de euros (1,22 €/kg), y Bélgica ocupó la cuarta posición con 9,71 millones de kilos vendidos a un precio medio de 0,96 €/kg.

Fuente: hortoinfo.es