Pasados diez años durante los cuales Aerobotics, una de las startups tecnológicas sudafricanas de mayor éxito, se dio a conocer como pionera en IA y agricultura de precisión, hoy sus herramientas son utilizadas por cerca de 400 empresas.
Entre sus clientes se encuentran muchas de las principales empresas frutícolas, fundamentalmente de Estados Unidos, seguido de Australia, Sudáfrica y España.
"Productores de todo el mundo utilizan nuestra tecnología para obtener fruta de calidad premium", afirma James Paterson, fundador y CEO. "Una década manteniendo el rumbo nos ha permitido afinar nuestro enfoque y ha demostrado que el mayor valor reside en TrueFruit, nuestra plataforma para la medición y estimación precisas del rendimiento", subraya.
Un modelo de crecimiento diferente para cada explotación
"Recientemente hemos lanzado nuestro sistema de clasificación, que analiza el aspecto externo de la fruta para estimar el calibre y la calidad. Hemos creado algunas herramientas adicionales para calcular los volúmenes en el campo e introducir semanalmente los datos de volumen, que después se recopilan en una panorámica completa de la fruta y su temporada".
TrueFruit es una tecnología de visión artificial que identifica cada fruta, calcula su tamaño, analiza su color externo y sus imperfecciones y, a continuación, pronostica los volúmenes hasta el final de la temporada, por lo que los usuarios pueden tener una idea estimada del tamaño de la cosecha.
"Uno de los retos a los que nos enfrentamos en comparación con una línea de envasado en el almacén, donde toda la fruta ya está recogida y la iluminación es buena, es que nuestras soluciones tienen que gestionar la oclusión parcial por las hojas, la presencia de fruta pequeña y verde. Nuestros modelos lo tienen en cuenta, calculan la forma de la fruta y calculan el tamaño con precisión, aunque esté parcialmente cubierta", explica Paterson.
La estimación del rendimiento de TrueFruit es estandarizada, precisa y diez veces más rápida que los métodos tradicionales.
Los datos recopilados con este sistema siguen siempre el mismo procedimiento, por lo que pueden compararse con los de temporadas anteriores o con puntos de referencia internos. Peterson señala que la precisión es total, motivo por el que lo utilizan los principales grupos frutícolas del mundo.
"TrueFruit es aproximadamente diez veces más rápido que los métodos tradicionales, lo que significa que el tamaño de muestra es mucho mayor. Tenemos modelos de previsión son muy fiables, por lo que suponen una gran ayuda para tomar decisiones comerciales importantes", afirma Peterson.
Aerobotics atiende principalmente al sector de los cítricos, la uva de mesa y la manzana, pero ofrece soluciones para muchos otros, como el de kiwis, granadas, aguacates, arándanos y cerezas.
El cliente de Aerobotics TrueFruit parte de una curva de crecimiento basada en datos históricos, que se va perfeccionando a medida que se recopilan más datos. "Podemos tener un modelo de crecimiento diferente para cada explotación. Cuanto más datos se recopilan, más se adapta el sistema a la explotación. Los modelos de predicción mejoran cada año a medida que se utilizan".
Para más información:
James Paterson
Aerobotics
https://www.aerobotics.com/