¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Leo Henckens, de Hoeve 't Bommesaarke (Bélgica):

"Las ventas de espárragos están funcionando bien porque la gente quiere comer espárragos también fuera de temporada"

Con San Juan a la vuelta de la esquina, la campaña del espárrago belga va llegando poco a poco a su fin; una temporada que ha sido satisfactoria para el productor belga Leo Henckens. "Tampoco están cayendo las ventas. La gente sigue haciendo acopio para congelar los espárragos y poder disfrutarlos cuando acabe la temporada", explica el productor de Hoeve 't Bommesaarke, en Kinrooi (Flandes).

"Esta temporada ha ido mucho mejor que la del año pasado", bromea Leo. "Aquella fue un auténtico desastre, pero, por suerte, este año estamos volviendo a tener una temporada 'normal'. Tengo la impresión de que los espárragos también son un poco más gruesos este año. El año pasado, no se sacaron del todo las raíces, porque muchos tallos no crecieron. Luego tuvimos un verano de crecimiento, así que la tierra habrá almacenado nutrientes y este año han salido bien. En términos de kilos, la cosa marcha bien, la calidad es buena y el grosor también es satisfactorio. No hace falta más".

Muchas caras nuevas
"El año pasado paramos el 8 de junio porque teníamos miedo de romper el producto al cosecharlo de lo fino que era. Temíamos que eso tuviera consecuencias este año, pero no ha sido así. El tiempo también ha sido favorable. Todo el mundo se quejaba de la falta de lluvias, pero con los espárragos la cosa no fue del todo mal. Las raíces alcanzan bastante profundidad, así que les cuesta menos encontrar agua. A veces seguimos teniendo días con condiciones extremas, con temperaturas que suben de golpe a 30 grados en mayo. Entonces la cosa se complica, pero este año nos hemos librado. Solo hubo un fin de semana a finales de abril y principios de mayo en el que hizo un poco más de calor, pero fue beneficioso para las ventas".

"Todo ha ido bien y luego hemos intentado mantener el ritmo. Lo conseguimos y eso nos ha permitido seguir funcionando sin problemas, atendiendo bien a todo el mundo. Hemos visto muchas caras nuevas, gente que llegaba aquí y se iba directa a la mesa de clasificación. Tuvimos que explicarles que solo podían comprar espárragos en la tienda. Pero es estupendo ver que cada vez más gente descubra este maravilloso producto. Eso solo puede ser algo positivo".

Precios de la producción propia
En cuanto a los precios, el productor también se muestra satisfecho. "Durante toda la temporada, se han situado ligeramente por encima de los del año pasado, pero tiene sentido, dado el aumento de los costes de producción y la indexación salarial aquí en Bélgica. Puede que la gente compre de manera más consciente, pero sigue habiendo muchas personas encantadas de gastarse algo más en un espárrago sabroso. Además, el hecho de que algunos estén vigilando más sus gastos también significa que las calidades y variedades menos apreciadas pueden venderse bien. Hay para todos los gustos".

En la recta final de la temporada, los precios se han mantenido estables, aunque a Leo Henckens eso le afecta menos, pues el productor fija su precio de antemano y lo mantiene durante toda la temporada. "En la subasta, el precio sigue siendo bueno. Por supuesto, la oferta también es cada vez más limitada, sobre todo para el producto de mayor grosor, que está muy caro. Además, en la recta final de la temporada, la gente comprar espárragos y los guarda en el congelador para poder consumir el producto cuando ya se ha acabado la temporada. Esto también influye en el precio".

"Sin embargo, para nuestras ventas propias no tenemos esto en cuenta a la hora de ajustar el precio", explica. "Esto implica que al principio de la temporada quizás vendas a un precio demasiado bajo, que a mitad de campaña esté demasiado caro y ahora un poco más barato. Solo en la recta final acabamos ganando lo mismo que cuando lo llevamos a la subasta. Preferimos la estabilidad; si hoy pido 10 euros y mañana 12, me pondrán malas caras. A los clientes les gusta cuando tienen que pagar menos, pero no tanto cuando el precio sube. En general, todo sigue funcionando bien y esperamos cerrar la temporada en torno al 20 de julio".

Para más información:
Leo Henckens
Hoeve 't Bommesaarke
Kessenicherweg 27
3640 Kinrooi (Bélgica)
Tel.: +32 494 87 17 91
[email protected]
www.aspergeskinrooi.be