¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Logifruit cierra 2024 con un crecimiento del 7% y una nueva sede en Almeirim

La empresa valenciana Logifruit, que centra su actividad en el alquiler, higienizado y almacenado de envases, palots y pallets para el transporte de bienes de consumo en la red de suministro, ha cerrado 2024 con un crecimiento del 7% en su volumen de ventas, hasta los 163 millones.

De esta manera, la compañía, que apuesta por un modelo de logística sostenible, cierra un año en el que ha gestionado más de 374 millones de movimientos de sus envases reutilizables y ha dado servicio a 1.098 clientes en España y en otros siete países, con una plantilla que este ejercicio ha crecido hasta alcanzar las 1.458 personas.

Asimismo, la empresa destinó 34 millones de euros a inversiones orientadas a reforzar su capacidad operativa, incluyendo tanto procesos de automatización como la renovación y ampliación de activos clave para su modelo logístico. El objetivo de esta inyección ha sido reforzar su modelo de logística sostenible, basado en la proximidad al cliente, la innovación y la mejora continua.

Para atender a estos clientes, Logifruit cuenta con 20 millones de envases, que una vez finalizan su recorrido son reinyectados en la fabricación de nuevos envases, de forma que se cierre el círculo de su modelo de economía circular.

Almeirim, segunda plataforma de la empresa en Portugal y la 16.ª en total
El año 2024 también ha sido el de la apertura de la segunda plataforma de Logifruit en Portugal y la 16.ª a nivel global, en concreto en Almeirim. Se trata de la plataforma más automatizada de la empresa y ha supuesto una inversión superior a 10 millones de euros. Así, cuenta con más de 16.000 m² de superficie, es la más avanzada de la empresa en materia de digitalización y sostenibilidad y está integrada por un equipo de 70 personas. Su puesta en marcha ha permitido reforzar la capacidad operativa en el país y reducir trayectos logísticos, con el consiguiente ahorro de emisiones.

Sin duda el peor acontecimiento del año fue el impacto de la DANA del mes de octubre que afectó de lleno a la provincia de Valencia, incluyendo a parte de los colaboradores e instalaciones de la empresa. Gracias al esfuerzo de sus equipos y a la activación de los planes de contingencia se pudo mantener la actividad en todo momento, siempre extremando las medidas de seguridad de sus colaboradores.

Logística baja en emisiones
Pedro Ballester, CEO de Logifruit, resume así el balance del año 2024: "Ha sido un ejercicio intenso, marcado por importantes desafíos y avances significativos. La apertura de Almeirim y la consolidación de nuestro modelo circular refuerzan nuestra apuesta por una logística eficiente, responsable y comprometida con las personas y el entorno. Destaco especialmente la implicación del equipo a lo largo del año, especialmente en el último trimestre. Gracias a ese compromiso y a la unión demostrada, logramos superar uno de los mayores retos de los últimos tiempos".

Para más información:
Logifruit
https://logifruit.es/

Fecha de publicación: