¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Pelemix presentará en GreenTech sus soluciones en sustratos para el cultivo de berries

"Con los Open Tops reducimos drásticamente la necesidad de mano de obra y los costes en el cultivo de arándanos"

Solo quedan unos días para que Ámsterdam se convierta en la capital de la tecnología hortícola con la celebración de Green Tech, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio, donde empresas de todo el mundo llevarán a la capital de Países Bajos su oferta y sus últimas innovaciones y lanzamientos que hacen de la agricultura intensiva en invernadero una de las modalidades agrícolas más vanguardistas del momento. Y la empresa especializada en sustratos a base de fibra de coco Pelemix, asistirá, tras haber estado en Infoagro Almería hace unas semanas, presentando sus soluciones más innovadoras para el cultivo de berries: los Open Tops.

"Nuestros Open Tops son una solución para el cultivo de arándanos que sustituye las tradicionales macetas rígidas de plástico por unas macetas Open Tops comprimidas y listas para usar en bolsas, que ofrecen una instalación rápida, uniformidad y ahorro de mano de obra, ideales para el cultivo comercial de alta eficiencia. Por el contrario, las macetas con mezclas de sustrato ofrecen personalización, pero requieren más mano de obra. Nuestras macetas Open Tops son atractivas por su consistencia, limpieza, compatibilidad con sistemas de riego automatizados y ahorro adicional en costes de transporte y logística, ya que llegan comprimidas y ocupan mucho menos espacio durante el transporte y el almacenamiento. Además, el material plástico con el que están fabricadas puede utilizarse durante más de 12 años consecutivos", explica Tomer Koren, vicepresidente global de ventas y marketing de Pelemix.

"Con este formato pensado expresamente para arándanos, moras, frambuesas e incluso frutales, queremos ofrecer una solución eficiente en el cultivo y sostenible, ya que contiene mucho menos plástico que las macetas convencionales y, además, facilita el cultivo y ahorre costes".

Y es que, al contener en su interior el sustrato comprimido, que se expande simplemente al recibir un aporte hídrico, los Open Tops reducen drásticamente la necesidad de mano de obra. "Las tareas de preparación del sustrato y el rellenado de las macetas se ahorran con el uso de Open Tops, y también el proceso de desinfección de las macetas o envases en cada cambio de ciclo de cultivo. Y a este ahorro de costes se suman las características que aporta la fibra de coco al cultivo, ya que proporciona un drenaje óptimo y una distribución uniforme de los nutrientes, lo que se traduce en un desarrollo más rápido de las raíces y en cosechas más tempranas".

Pelemix ofrece formatos personalizados de Open Tops, con volúmenes a medida de 3,5 a 50 litros, adaptables al tipo de planta que va a cultivarse, y sustratos fabricados a la carta en función del clima y necesidades del cliente, en los que aparte de personalizar la mezcla, se puede personalizar el drenaje y los agujeros.

"Los sustratos se pueden personalizar en todos nuestros formatos, como las grow bags para el cultivo hidropónico de fresas", prosigue Tomer, "y, de hecho, con muy buenos resultados. Y es que muchos productores de fresa en hidroponía de España o Marruecos han salvado sus campañas este año de continuas precipitaciones gracias al control que han tenido sobre la humedad al cultivar en sustrato de fibra de coco".

Presentes en los 5 continentes
Los sustratos de Pelemix son ya utilizados por productores de berries en las principales áreas de producción de 5 continentes. "Tenemos clientes en más de 30 países, entre ellos Perú, México, Marruecos, Australia, Reino Unido, España, Japón o Corea. La personalización de nuestros sustratos hace que puedan ser utilizados en todos los climas, con las propiedades que buscan todos los productores: uniformidad en el sustrato expandido y en la conductividad eléctrica. Asimismo, nuestros plásticos ofrecen opciones para las diferentes zonas climáticas; por ejemplo, tenemos disponibles grow bags para fresas de color negro, para ayudar al crecimiento de las raíces en climas fríos, y grow bags de color blanco, pensadas para climas cálidos".

"Además, queremos darle al agricultor el mejor servicio posible, de manera que cada bolsa de sustrato vendida lleva un código QR con el que el productor podrá contactar directamente con un asesor de nuestro equipo ante cualquier duda o consulta. No solo se trata de vender el producto, sino de estar al lado de nuestros clientes para ayudarles a tener los mejores rendimientos y productividad", destaca Tomer.

"En Pelemix, parte de un gran grupo canadiense, contamos con 7 plantas en el mundo para ofrecer sustratos de alta calidad y con los estándares y certificaciones más importantes del mercado a productores de todo el mundo. Y todos los interesados en nuestras soluciones podrán visitarnos en Green Tech en el stand 5341, donde estaremos encantados de atenderles".

Para más información:
Pelemix
Tel. + Whatsapp: +34968787812
https://pelemix.com/