¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Baix Segre inicia una campaña de fruta de hueso con menos volumen pero buena calidad

Los agricultores del Baix Segre han comenzado la recolección de fruta de hueso —como melocotones, nectarinas y paraguayos— en una campaña que, pese a las granizadas registradas en abril y mayo, se prevé "normal". Así lo indicó Osvald Esteve, responsable estatal de fruta dulce en la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y productor en Torres de Segre (Segrià), quien señaló que, aunque no será una temporada abundante en volumen, sí destacará por la calidad de la fruta.

Inicialmente se esperaba que la cosecha se retrasara entre cuatro y cinco días respecto a una campaña habitual, pero los cambios de temperatura han adelantado su inicio. En cuanto a los precios, Esteve indicó que todavía es pronto para hacer valoraciones, aunque expresó su confianza en que la menor producción, compensada por una mayor calidad, permita alcanzar precios adecuados. "Deben estar a la altura de los gastos que asumimos", subrayó.

En lo que respecta a la contratación de temporeros, Esteve afirmó que las empresas ya han completado la incorporación del personal necesario para la campaña.

Según las previsiones de Afrucat y del Departamento de Agricultura, este año la producción de fruta de hueso descenderá un 2% en comparación con 2024. No obstante, al contrastarla con la media de los últimos cinco años —marcados por heladas y sequías—, se espera un incremento del 5%. En total, se estima una producción de 376.780 toneladas.

Fuente: segre.com