España importó en 2024 un total de 101,11 millones de kilos de pimiento procedente de Marruecos, lo que representa un incremento del 199,9 % respecto a 2015, según datos de la base Estacom del ICEX, extraídos por el portal especializado Hortoinfo. En total, el país importó 109,47 millones de kilos de este producto, de los cuales el 92,36% tuvo origen marroquí.
El aumento en las compras a Marruecos ha sido significativo si se compara con los 33,71 millones de kilos adquiridos en 2015. El valor de estas importaciones en 2024 se situó en 121,46 millones de euros, con un precio medio de 1,20 euros por kilo.
En paralelo, las exportaciones españolas de pimiento también han crecido en la última década, aunque a menor ritmo. En 2024, España vendió al exterior 844,62 millones de kilos, un 20,87% más que en 2015. Este volumen generó un ingreso total de 1.665,66 millones de euros, frente a los 870,64 millones facturados en 2015. El precio medio de exportación pasó de 1,25 a 1,97 euros por kilo.
Entre los principales clientes del pimiento español destaca Alemania, que recibió el 34,93% del total exportado en 2024, equivalente a 295,02 millones de kilos. Este volumen representa un aumento del 29,03% respecto a 2015. El valor de las exportaciones al país germano fue de 596,7 millones de euros, con un precio medio de 2,02 euros por kilo.
Francia se posiciona como el segundo destino, con 111,78 millones de kilos en 2024, un 10,06% más que en 2015, por un valor de 206,33 millones de euros. En este caso, el precio medio fue de 1,85 euros por kilo. Por su parte, Reino Unido aparece en tercer lugar con 110,21 millones de kilos importados en 2024, un 90,13% más que hace una década, por un valor de 224,91 millones de euros y un precio medio de 2,04 euros por kilo.
En cuanto al resto de proveedores internacionales de pimiento a España, Portugal ocupa el segundo puesto en 2024 con 2,84 millones de kilos, lo que supone un crecimiento del 492,7% en comparación con 2015. Le sigue Francia, que exportó a España 2,08 millones de kilos, un 32,2% más que hace diez años.
Fuente: hortoinfo.es