El 10.º Congreso Internacional de Frutos Rojos, organizado por Freshuelva y que se celebrará los días 18 y 19 de junio en la Casa Colón de Huelva, se presenta como un "foro de debate clave para afrontar los grandes retos del sector", en un contexto de creciente presión sobre los recursos, necesidad de innovación constante y búsqueda de nuevos horizontes comerciales. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, durante la presentación oficial del evento ante los medios de comunicación.
En el acto, que ha contado con la participación de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano; el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), José Carlos Álvarez; y el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, el presidente de Freshuelva ha mostrado su agradecimiento a todas las instituciones y entidades colaboradoras, que han "hecho posible que este congreso cumpla diez años y se haya posicionado como el evento más importante que se celebra en torno al sector de los berries en el mundo".
Francisco José Gómez ha subrayado: "El congreso se convertirá en un gran punto de encuentro para analizar el presente y planificar el futuro del sector en un momento en el que tenemos grandes retos por delante como el agua, las infraestructuras, el cambio climático, la mano de obra, la desinfección de los suelos o la apertura de nuevos mercados".
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha definido el congreso como "una gran celebración del conocimiento, la innovación y la cooperación". Miranda ha reivindicado el papel de los frutos rojos como "una fortaleza de Huelva en términos de empleo, riqueza, vertebración, innovación y sostenibilidad", y ha trasladado el compromiso municipal con el sector.
David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva, ha destacado que esta edición vuelve a ser "un gran escaparate para mostrar las buenas prácticas del sector y poner el acento en una apuesta constante por la innovación y la sostenibilidad".
Por parte de la Junta de Andalucía, el director gerente de AGAPA, José Carlos Álvarez, ha reforzado el respaldo institucional al congreso, al que ha definido como "el evento internacional más importante que se celebra en torno a los berries".
El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, patrocinador principal exclusivo del evento, José Luis García-Palacios Álvarez, ha señalado que el congreso "ayudará al sector a proyectar desde Huelva la gran fortaleza económica, comercial y social que, en su conjunto, los frutos rojos ya poseen".
El 10.º Congreso Internacional de Frutos Rojos, cuyas inscripciones pueden formalizarse a través de la web www.congresofrutosrojos.com, contará con la presencia de más de 1.700 profesionales y abordará los temas más importantes que preocupan al sector, tales como el agua, la desinfección, la comercialización con nuevos mercados, la innovación o la salud.
Para más información:
Congreso Internacional de Frutos Rojos
www.congresofrutosrojos.com