La nueva temporada de cerezas holandesas ha comenzado ya para la empresa frutícola de Theo y Erik Vernooij, situada en el municipio holandés de Cothen. "Los árboles tienen capacidad para producir más de lo que han producido, pero estamos satisfechos. Las cerezas están creciendo muy bien y estamos cosechando un buen volumen. Además, esta temporada estamos ofreciendo cerezas superdulces, gracias a las horas extra de sol, que han dado como resultado un contenido de azúcar bastante mayor", comenta Erik. "El arranque, por tanto, está siendo mucho más positivo que el del año pasado, cuando los recolectores tuvieron que ponerse botas para cosechar las cerezas en unos huertos embarrados".
La explotación suministra las cerezas a Albert Heijn a través de Bakker Barendrecht, además de a algunas fruterías, y también las vende en Landwinkel De Kersenhut, que también alberga el Museo de la Cereza. "Partimos de un buen nivel de precios y eso es algo que todos debemos tratar de mantener. Al fin y al cabo, los costes han subido mucho en los últimos años y los precios de las cerezas no han aumentado en la misma proporción. No podemos competir con otros países con distintos costes laborales, ni siquiera con nuestros vecinos, así que si la gente quiere comer cerezas holandesas de alta calidad, también debería estar dispuesta a pagar un precio holandés", opina el productor.
Variedades Meda
La empresa frutícola es licenciataria de las variedades Meda y está realizando ensayos con varias nuevas variedades de este obtentor. "Las perspectivas de futuro son muy buenas. Nuestro objetivo es lograr suministrar cerezas durante toda la campaña, pero creemos que las variedades tempranas, es decir, las que se recogen en las primeras cuatro semanas de la temporada, son las que ofrecen el mayor potencial. Estas variedades son muy firmes y alcanzan calibres de 32 mm o más. Como complemento a las variedades habituales, como Marchant, Burlat y Bellise, estas nos ofrecen algo realmente especial. Esta semana se organizará una jornada especial dedicada a las nuevas variedades de cereza en nuestra explotación a la que acudirán unos 50 productores y comerciantes nacionales y extranjeros".
Según el productor, la clave del crecimiento de las ventas de cerezas es empezar antes con variedades de mejor calidad. "Al fin y al cabo, si compras cerezas que se ponen malas en dos días, no te plantearás volver a comprarlas pronto. Ofreciendo mejores variedades al principio de la temporada, acabas vendiendo muchas más cerezas". Este año, Vernooij cuenta por sexta vez con máquinas clasificadoras del fabricante italiano Unitec. "No hay muchas de estas máquinas en Países Bajos, pero nosotros estamos muy contentos con ella. Es una máquina cara, pero que nos permite clasificar mucho en poco tiempo y con pocas personas, por lo que ahorramos bastante en mano de obra".
Festival de la cereza
Los Vernooij cuentan con 18 hectáreas dedicadas al cultivo de cereza y desean ampliar esta superficie a 20-25 hectáreas. Según Erik, el hecho de que no haya muchos productores de cerezas ampliando sus explotaciones tiene una explicación. "Es un cultivo muy caro. Hay que cubrirlo todo con toldos y se tarda unos cuatro o cinco años en empezar a recoger tan solo unos kilos de fruta. Además, las políticas del gobierno no han sido muy favorables. Hemos invertido mucho para poder tener un negocio con potencial de futuro que cumpla todas las normativas y esperamos que el gobierno nos dé la oportunidad de seguir haciéndolo en el futuro. Todo el mundo está invitado a ver cómo cultivamos. El último fin de semana de junio, por ejemplo, organizamos la 23.ª edición del Festival la Cereza, una cita que ya se ha convertido en todo un acontecimiento, con visitantes nacionales y extranjeros. Esperamos volver a recibir entre 15.000 y 20.000 visitantes", anuncia Erik.
El agricultor también se muestra optimista respecto a las demás variedades de fruta. "Con las grosellas rojas también va todo bien y esperamos una buena cosecha. En las próximas semanas, colocaremos el plástico sobre los frutos para protegerlos de la humedad y el moho. También estamos contentos con las peras, a pesar de que ha habido mucha caída. Las peras Conferencia tienen el color verde y la textura que nos gustan, y las peras Gepa están creciendo rápido y adquiriendo un maravilloso color rojo".
Para más información:
Erik Vernooij
Landwinkel De Kersenhut
Groenewoudseweg 18
3945 BC Cothen (Países Bajos)
Tel.: 0343-562799
[email protected]
www.dekersenhut.nl