La superficie cultivada de patata en Castilla y León ha experimentado un notable crecimiento del 12,2% en 2025, alcanzando las 19.398 hectáreas frente a las 17.290 del año anterior, según los datos derivados de las solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Este aumento supone 2.108 hectáreas adicionales destinadas al tubérculo, en un contexto marcado por la buena evolución de precios y la pérdida de peso de la remolacha como cultivo competidor.
La caída de la remolacha ha sido especialmente pronunciada, con una pérdida de 12.082 hectáreas en un solo año, lo que deja su superficie en niveles similares a los de la patata. Mientras tanto, otros cultivos como el maíz también han ganado terreno, con un crecimiento de 7.240 hectáreas hasta totalizar 124.012.
Entre las provincias que lideran la producción de patata en la comunidad destacan Valladolid y Salamanca. En la primera, se han sembrado 5.607 hectáreas en esta campaña, lo que representa un aumento del 18,9% respecto a 2024. En Salamanca, el crecimiento ha sido del 10,5%, alcanzando las 5.201 hectáreas.
Zamora es la provincia que registra el mayor incremento porcentual, con un aumento del 27,4% y un total de 1.087 hectáreas cultivadas. Ávila también muestra un crecimiento destacado del 22,9%, alcanzando las 1.638 hectáreas.
En contraste, dos provincias presentan descensos en la superficie dedicada a este cultivo. Palencia reduce su área un 17,1%, pasando de 726 a 602 hectáreas, mientras que Soria registra una leve disminución del 4,3%, quedándose en 269 hectáreas.
Otras provincias también presentan incrementos: León crece un 13,1% hasta 1.334 hectáreas, Burgos suma un 6,4% y llega a 1.784, y Segovia aumenta su superficie en 51 hectáreas, alcanzando un total de 1.876, lo que la sitúa como la tercera provincia de la región con mayor superficie dedicada a la patata.
Fuente: agronewscastillayleon.com