La primera semana de junio empezó oficialmente la temporada belga de arándanos en la explotación de Frans Schrijnwerkers, y la semana pasada se puso ya de verdad en marcha la recolección comercial. La temporada se presenta prometedora y los productores belgas esperan hacerse un hueco en el mercado gracias a la reciente firma de un acuerdo de comercialización conjunta entre BelOrta y Coöperatie Hoogstraten. "No siempre resulta fácil, pero gracias a la optimización de los procesos y a las economías de escala, esperamos, por un lado, reducir los costes de producción, y por otro, mejorar el precio de venta al retail," nos cuenta el productor de Oudsbergen (Flandes).
Los orígenes de la explotación de arándanos de Frans y Ruth Schrijnwerkers se remontan a 1969, cuando Rob, el padre de Frans, plantó la primera parcela. Lo que en un principio fue un experimento motivado por la crisis de la fruta acabó convirtiéndose en una historia de éxito. Ambos hijos vieron que los arándanos tenían futuro y el hijo mayor, Leon Schrijnwerker, fue tomando poco a poco las riendas del negocio en los Países Bajos. Frans decidió intentarlo al otro lado de la frontera a principios de los 90 con un terreno comprado en Gruitrode (Bélgica), donde se recogieron los primeros arándanos en 1992. "Al principio trabajábamos en colaboración con la empresa matriz, pero más tarde nos independizamos totalmente como empresa productora. En la actualidad cultivamos arándanos en unas 16 hectáreas, y el 95% de la recolección se hace manualmente. También tenemos una alianza con otro productor que dispone de 4 hectáreas de arándanos y 7 de frambuesas. Con el tiempo, nuestro objetivo es añadir también fresas a la gama", explica Frans.
Los frutos rojos se benefician de la lluvia
Eso sí, en este momento, la prioridad es la nueva temporada. "La fruta ha cuajado bien y está alcanzando buenos tamaños. Hemos tenido un tiempo algo seco y eso nos ha puesto las cosas más difíciles durante la temporada de crecimiento. Pero ahora la fruta está creciendo bien. El color de las hojas es estupendo. Hemos tenido algunas noches un poco frías, pero vuelve a llover y eso está siendo beneficioso para las plantas. En general, las perspectivas son buenas y esperamos una buena cosecha".
El agricultor de Limburgo siempre es uno de los primeros en empezar a cosechar. "De hecho, tenemos 1,5 hectáreas cubiertas y eso nos permite llegar tres semanas antes que la mayoría de productores al aire libre. El cultivo protegido no ofrece grandes ventajas, pero está bien poder adelantar un poco el inicio de la temporada. Nos gusta empezar a tiempo y poder suministrar arándanos locales lo antes posible. La recolección empieza ahora y continuaremos hasta mediados/finales de septiembre".
Comercialización
A partir de esta temporada, los volúmenes de arándanos de BelOrta y Coöperatie Hoogstraten se van a comercializar de forma centralizada a través de BelOrta. Con esta colaboración, ambas cooperativas persiguen darle un impulso al arándano belga y garantizar el establecimiento del producto nacional en la oferta del retail, mayoristas y comercios especializados en Bélgica. Según Frans, afiliado a BelOrta, se trata de una buena estrategia. "Siempre hemos mantenido mucho contacto con otros productores, incluyendo los de Coöperatie Hoogstraten. Juntos producimos cerca del 95% de los arándanos belgas disponibles en el mercado. A pesar de ello, nuestra presencia en el retail y tiendas especializadas sigue siendo limitada".
"Hay mucha competencia. La indexación salarial en Bélgica no nos ha facilitado las cosas. Desde los tiempos del COVID, las cosas no han dejado de ponerse más y más difíciles. En lo que respecta a la competencia con Polonia, la diferencia salarial ha empezado a reducirse ligeramente, pero se ha avanzado muy poco. En cuanto a Ucrania, Serbia, Turquía, Marruecos, etc., la diferencia sigue siendo enorme y el transporte solo representa un pequeño porcentaje del coste, por lo que resulta muy difícil competir. Mediante la cooperación será más fácil hacernos un hueco con el producto nacional. Gracias a la optimización de los procesos y las economías de escala, esperamos, por un lado, reducir los costes de producción, y por otro, mejorar el precio de venta al retail. Antes, las cooperativas a veces acababan enfrentadas, pero esta temporada vamos a comercializar conjuntamente nuestro maravilloso producto y poner en marcha campañas como la de los Pitufos".
Sensibilidad a las condiciones meteorológicas
Pero Frans también habla de retos. "Los arándanos son un cultivo muy sensible y eso es algo que no se puede evitar. La mayor parte de nuestra superficie está al aire libre, así que hay que lidiar con las inclemencias del tiempo. Este mes, por ejemplo, hubo una gran tormenta de granizo que a nosotros no nos afectó, pero, por lo que he oído, para muchos colegas ha sido un revés. Este tipo de problemas complican mucho el cultivo, pero tratamos de no perder el optimismo y, desde luego, seguimos motivados. Tenemos muchas ganas de que empiece de nuevo la temporada, y retos como este solo sirven para recalcar la importancia de trabajar juntos".
Para más información:
Frans Schrijnwerkers
Blauwe Bessen Fam. Schrijnwerkers
Oudsbergerweg 121
3670 Oudsbergen (Bélgica)
Tel.: +32 (0)89 85 89 33
[email protected]
www.blauwebessen.be