¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Asia Grilli, de Grappolo Rosso (Italia):

"A lo largo de los años, hemos adquirido un total de 70 hectáreas para el cultivo de uva de mesa"

El sector hortofrutícola está en constante evolución, ante nuevos retos climáticos y un mercado cada vez más centrado en la calidad y la sostenibilidad. La explotación italiana Grappolo Rosso, de Apulia, constituida formalmente en 2017, representa una realidad dinámica, dirigida por la joven emprendedora Asia Grilli, que ha querido dar continuidad al proyecto familiar, que opera en el ámbito de la producción y distribución hortofrutícola desde hace cuatro generaciones.

La elección de Apulia, a pesar de los orígenes romañeses de la familia, vino dictada por su proximidad al cultivo principal, la uva de mesa. Aquí es donde la empresa invirtió la mayor parte de sus recursos, empezando con la compra de una pequeña parcela de apenas 7 hectáreas y ampliándola temporada tras temporada. En la actualidad, la propiedad suma casi 100 hectáreas de tierras de cultivo y un almacén de transformación de 1.000 metros cuadrados. Hay planes para ampliarla a un total de 3.000 metros cuadrados, incluidos 1.600 metros cuadrados de almacén frigorífico. El proyecto ya ha comenzado y estará terminado en 2026.

Grilli, con formación universitaria en Derecho y una tesis sobre derecho agrario centrada en la uva de mesa, es empresaria agrícola profesional (IAP). Su pasión por el sector comenzó a una edad temprana, siguiendo a su padre en todos los aspectos del trabajo, un entusiasmo apoyado por su familia.

Las uvas de mesa son la principal referencia
"A lo largo de los años, hemos adquirido un total de 70 hectáreas de terrenos para el cultivo de uva de mesa, poniendo el foco en las variedades sin semilla. En producción tenemos: Allison, Kelly, Sugar Crisp, Timpson, Timco, Autumn Pearl, Late Pearl, Vittoria, Palieri, Black Pearl, Italia y Red Globe", explica Grilli. La empresa invierte en nuevas variedades, en especial en unos cuantos tipos que dan buenos resultados en las zonas elegidas.

"En el caso de la uva, tenemos la certificación IGP y estamos afiliados al club SNFL, que reúne variedades patentadas de nueva generación. Uno de los cultivares por los que más hemos apostado es Kelly, una variedad muy tardía, sin pepitas, con un contenido de azúcar muy bueno, pero no excesivamente alto, lo que le confiere una buena resistencia a los problemas de manchas causadas por la niebla o las bajas temperaturas en periodos tardíos. La tardanza de esta variedad permite ofrecer al consumidor un producto dulce, recién cosechado de la planta, incluso en el periodo otoñal e invernal, evitando así ofrecer un producto que ha estado refrigerado durante meses. El equilibrio entre dulzor y resistencia del racimo es, por tanto, fundamental", indica Grilli.

Además de la uva, la empresa está diversificando su surtido para alargar la temporada de producción. "Hemos invertido en albaricoques, melocotones, nectarinas y cerezas. El plan de futuro es seguir ampliando la oferta con clementinas y naranjas, para poder tener oferta los doce meses del año. Además, creemos mucho en las nectarinas y los melocotones planos, referencia que, si bien no son todavía muy conocidos, se espera que crezcan por su facilidad de consumo".

No obstante, son muchos los retos: la sequía sigue siendo uno de los principales obstáculos en Apulia, y Grappolo Rosso ha optado por responder apostando por la calidad, aun a costa de la cantidad. Una planta menos cargada produce frutos mejores, más dulces y de mayor tamaño.

El mercado italiano es un objetivo estratégico de crecimiento
Italia representa actualmente alrededor del 40% del volumen de negocios, pero el objetivo de la empresa es aumentarlo al 60% en el futuro. Entrar en el mercado italiano, especialmente en la gran distribución, no es un camino de rosas.

La experiencia en mercados extranjeros ha sido esencial para dar los primeros pasos y generar confianza. La empresa tiene una fuerte presencia en los Países Bajos, Hungría, Croacia, Eslovenia y Suiza, y colabora con varias cadenas.

Mielosà
Para realzar el producto de calidad extra, Grappolo Rosso creó la marca Mielosà, un nombre que recuerda a la miel y pone el acento en la dulzura y el calibre de la fruta.

"El producto de marca se ofrece en envases de cartón sostenibles, con pesos inferiores a un kilogramo, para satisfacer las necesidades de las familias de pocos miembros y hacer el producto más accesible. La tendencia del mercado, como también se ha puesto de relieve en ferias y conferencias, indica una orientación hacia formatos más pequeños y una mayor atención en la mejora de la marca".

La actual campaña de frutas y hortalizas presenta desafíos
"La campaña de la cereza ha sido difícil para los primeros frutos debido a las heladas y a problemas de calidad, con pocas cantidades disponibles. También se están registrando daños en las frutas de hueso: se espera un 40% menos de albaricoques y un 20% menos de melocotones y nectarinas", afirma Grilli. "Además, al principio de la temporada se observaron dificultades en los calibres, con un producto muy inferior a la media. A pesar del menor rendimiento, el interés por el producto italiano sigue siendo alto en los mercados europeos, y es apreciado por su calidad superior".

Grilli está convencida de que hace falta valor y curiosidad para abrirse camino en el mundo de la agricultura, especialmente para los jóvenes. "Informarse, preguntar, implicarse" es su consejo para quienes quieran acercarse a este mundo. Fundamental, en su opinión, es también el papel de las grandes cadenas de distribución: "Deben ser capaces de reconocer y valorar las empresas emergentes que apuestan por la calidad".

Grappolo Rosso se presenta, por tanto, como una realidad agrícola con raíces profundas, proyectada hacia el futuro, que afronta los retos del mercado y del clima con pasión, innovación (varietal y de envasado) y una fuerte apuesta por la calidad, con el objetivo de reforzar su presencia en el mercado italiano. La empresa participa activamente en ferias —como Macfrut (Rímini), Fruit Attraction (Madrid) y Fruit Logistica (Berlín)— para mantenerse al día y darse a conocer.

Para más información:
Asia Grilli
+39 348 3893746
Az. Agr. Grappolo Rosso Soc. Agr. a R. L.
Via Contrada Scarciulli, 16
70017 Putignano (BA) - Italia
[email protected]
www.grappolorosso.com