China ya está exportando sus lichis. Este año se ha registrado una cosecha excepcional con una calidad estable, y los precios han bajado a medida que ha ido avanzando la temporada, factores que, en general, favorecen las exportaciones.
Tom Yan, en nombre de la empresa Zhangzhou Zhuangyi Agriculture, que participa activamente en la exportación de lichis, nos explica cuáles son las principales zonas de producción: "Hainan es la primera región en cosechar lichis. Al principio de la temporada, el mercado tardó en arrancar a raíz de un frío tardío en primavera y a las condiciones meteorológicas locales, lo que también retrasó el inicio de las exportaciones. Además, debido al impacto del tifón del año pasado, la producción de Hainan no es tan alta como cabría esperar en un año excepcional, y el periodo de cosecha de la fruta apta para la exportación es una semana más corto que en años anteriores. Si bien la calidad de los lichis es estable, la ventaja en cuanto al precio no es significativa".
En Guangdong, donde se cultiva la variedad Feizixiao, responsable de la mayor parte de las exportaciones, la producción ha aumentado ligeramente y los precios son algo más bajos que en años anteriores. En el caso de otras variedades, el aumento de la producción es más pronunciado. En Fujian, la cosecha comenzó a finales de junio. Dado el actual aumento de la producción, y en contraste con los bajos rendimientos y los precios casi récord del año pasado, se espera que los precios de este año sean más moderados.
"A medida que aumenta la producción, los precios en las diferentes regiones están disminuyendo gradualmente, aunque la tasa de descenso este año es más lenta que en temporadas anteriores".
Tom también señala las nuevas oportunidades y retos en el panorama de las exportaciones de este año. "El precio de los lichis Guiwei en Guangdong ha bajado de manera considerable en comparación con el año pasado, lo que supone una buena oportunidad para la exportación. Sin embargo, en el lado negativo, los costes de envío, que antes eran estables, han aumentado recientemente y los horarios de envío se han vuelto irregulares. Esto ha tenido un impacto pronunciado en las exportaciones de fruta".
En cuanto a la demanda del mercado, Tom explica que la demanda mundial de lichis se mantiene estable en general, pero que la política arancelaria inicial de Estados Unidos ha creado repercusiones en otros mercados. "Cuando la situación arancelaria en Estados Unidos aún era incierta, muchos exportadores redujeron los envíos a ese país y se volcaron en mercados alternativos, lo que intensificó la competencia en todos los ámbitos, incluido el comercio de frutas. Desde los ajustes arancelarios de mediados de mayo, la competencia en el mercado de exportación se ha normalizado gradualmente".
En lo que respecta a la estrategia de exportación de esta temporada, Tom destaca la importancia de la calidad: "Los clientes de exportación exigen altos estándares: prestan atención a los niveles de residuos de pesticidas y prefieren los lichis de gran tamaño. Por lo tanto, estamos poniendo mayor énfasis en el control de calidad. Nuestro objetivo es eliminar la fruta cultivada con hormonas de crecimiento y estamos considerando la exportación de lichis con mayores niveles de madurez. Los lichis cultivados en condiciones naturales son muy superiores en términos de beneficios para la salud, sabor y vida útil en comparación con los cultivados de forma no natural. Además, estamos mejorando nuestros procesos de clasificación para satisfacer mejor las preferencias específicas de tamaño y peso de nuestra diversa base de clientes".
Para más información:
Zhangzhou Zhuangyi Agriculture Development Co., Ltd.
Tom Yan
Tel./WhatsApp: +86 15280613112
[email protected]