¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Akin Soyleyen, de Aksun (Turquía):

La campaña turca del albaricoque dulce comienza con una fuerte demanda

La temporada turca del albaricoque dulce ha empezado con buen pie, tanto en términos de demanda como de oferta, de acuerdo con Akin Soyleyen, director de marketing de la exportadora Aksun. "Desde la semana 24, el albaricoque dulce ha vuelto oficialmente a los mercados, iniciando la temporada de exportación de 2025 con una fuerte demanda y una calidad prometedora. Célebre desde hace tiempo por su intenso dulzor y su llamativo aspecto, el albaricoque dulce, especialmente el de la región turca de Malatya, sigue llamando la atención en las categorías de fruta fresca premium de todo el mundo", asegura.

Según Soyleyen, la producción de albaricoques dulces en otras regiones complementa la oferta tradicional. "Sin embargo, la cosecha de este año supone un cambio. Aunque Malatya sigue siendo el corazón del cultivo del albaricoque, este año su oferta será limitada a consecuencia de los problemas meteorológicos. Por ello, la atención se centra cada vez más en Hatay, donde los agricultores producen albaricoques dulces de alta calidad que están ganando adeptos por su sabor, color y consistencia. La cosecha de Hatay está demostrando ser un valioso complemento del suministro tradicional de Malatya, ayudando a satisfacer la fuerte demanda de principios de temporada".

Soyleyen subraya que los albaricoques conocidos como dulces tienen niveles Brix más altos que otras frutas de hueso."Los albaricoques dulces difieren de los normales tanto en sabor como en estructura. Son más pequeños, más aromáticos y tienen un contenido de azúcar excepcionalmente alto, con un Brix que alcanza los 27°. A diferencia de los albaricoques normales, que son más grandes y tienden a tener un perfil ligeramente ácido, estos tienen un sabor rico y dulce que atrae tanto a los consumidores gourmet como a los preocupados por su salud, que buscan dulzor sin aditivos".

"Su textura firme y su piel resistente hacen que los albaricoques dulces sean especialmente adecuados para la logística de exportación. Este año, los exportadores turcos han iniciado envíos parciales a mercados de toda Europa, Asia y Canadá, garantizando así que los compradores mundiales reciban la fruta con una frescura óptima. La llegada temprana de estos albaricoques al mercado también le da a Turquía una ventaja competitiva, al ser una de las primeras frutas de hueso de alto Brix de la temporada".

En general, se espera que la temporada de albaricoques sea fuerte. "En cuestión de frutas y hortalizas, los consumidores continúan priorizando el sabor, la trazabilidad y la singularidad, por lo que los albaricoques dulces tienen por delante unas perspectivas halagüeñas. Con las exportaciones ya en marcha y el suministro procedente de Malatya y Hatay, la temporada 2025 se presenta fuerte, a pesar de las fluctuaciones regionales, constituyendo para los clientes un origen fiable de una de las frutas más dulces del mundo", concluye Soyleyen.

Para más información:
Akin Soyleyen
Aksun
Tel: +90 324 234 41 90
Móvil: +90 532 590 75 92
[email protected]
www.aksun.com.tr/en/