Pese a mantener una posición destacada en el suministro de productos orgánicos al mercado europeo, las exportaciones de banano orgánico desde República Dominicana hacia la Unión Europea han registrado una caída del 16,9% en los últimos tres años. La producción se ha visto afectada por plagas y fenómenos meteorológicos adversos, atribuibles al cambio climático.
Datos de la Dirección General de Aduanas (DGA) indican que las ventas de banano orgánico dominicano al bloque europeo pasaron de 128,7 millones de dólares en 2022 a 106,8 millones en 2024. En total, durante los últimos tres años se ha comercializado con Europa un volumen equivalente a 354,3 millones de dólares.
A pesar de este retroceso, representantes europeos consideran que persiste una oportunidad de crecimiento. Luis Araque de Juan, jefe de la sección comercial de la Delegación de la Unión Europea en el país, afirmó este lunes que "es un gran momento" para incrementar las exportaciones orgánicas, dado el creciente interés de los consumidores europeos. "Nos interesa que esas exportaciones de banano orgánico sigan llegando. El mercado cada vez es más grande y Dominicana puede aprovecharse de ese crecimiento", subrayó.
En 2018, República Dominicana ocupaba el primer lugar como exportador de banano orgánico a Europa. Actualmente, es el segundo mayor proveedor de este tipo de fruta al bloque comunitario, por detrás de Ecuador, que lidera el sector desde 2019. La situación ha llevado al sector local a solicitar el respaldo del Gobierno ante las dificultades que enfrenta.
Según el último Análisis del Mercado del Banano elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la tendencia general de las exportaciones dominicanas de banano es descendente desde 2018. Solo en el último año, los envíos pasaron de 275.000 a 258.000 toneladas, lo que supone una reducción del 6,1%. No obstante, el país sigue siendo el principal productor de banano del Caribe, con el 98,4% de las toneladas exportadas desde la región en 2024.
El desplome ha sido aún más pronunciado en el caso del plátano orgánico. Las exportaciones hacia Europa han caído un 99,6% en solo dos años, al pasar de 21,5 millones de dólares en 2022 a apenas 85.765 dólares en 2024, según cifras oficiales. En total, las ventas acumuladas de plátano orgánico al continente europeo desde 2022 suman 24,3 millones de dólares.
Fuente: diariolibre.com