La campaña 2024 del limón en la Región de Murcia se acerca a su fin con un balance positivo por parte del sector. Aunque la producción ha sido un 20% inferior a la del año anterior, los precios alcanzados durante la temporada han sido más favorables para los productores. Según datos de la Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo (Ailimpo), la cosecha ha rondado el millón de toneladas, sumando variedades como el limón Verna y el Fino.
En contraste, la campaña de 2023 registró una producción de 1,5 millones de toneladas, de las cuales cerca de 400.000 quedaron sin recolectar. La caída en el volumen este año se atribuye principalmente al impacto de plagas y enfermedades, aunque el ajuste en la oferta ha contribuido a mejorar la rentabilidad para los agricultores.
El presidente de Ailimpo, José Hernández, señaló que pese a los contratiempos sanitarios, los resultados económicos han sido más satisfactorios. Entre las principales amenazas fitosanitarias destacan el trips y el prays, conocido como la polilla del limonero, que ataca la flor e impide el desarrollo del fruto. Esta última plaga genera preocupación en el sector de cara a la próxima campaña, prevista para comenzar a finales de septiembre.
Hernández también advirtió que las lluvias recientes y las altas temperaturas podrían afectar negativamente a la floración, lo que incrementa la incertidumbre sobre la próxima cosecha. Aun así, el balance de la actual temporada es considerado favorable gracias al equilibrio entre producción y precios.
Fuente: orm.es