¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Francisco López, gerente de Ciagri:

"Con la envasadora en alveolo los costes de mano de obra se pueden reducir hasta un 80%"

Uno de los problemas más recurrentes que afrontan las empresas hortofrutícolas es la mano de obra. El absentismo, la rotación y las bajas por accidente o enfermedad se unen a la falta de confianza en la relación laboral. Las máquinas vienen a solucionar parte de esos problemas, aunque quizá el más difícil de superar sea la mentalidad del empresario que se detiene ante la inversión inicial.

La I+D en las calibradoras ha dado lugar a máquinas mucho más complejas, que llegan a sustituir los ojos y manos humanas. Francisco López, gerente de Ciagri, señala que "con la envasadora en alveolo los costes de mano de obra se pueden reducir hasta un 80%".

Son distribuidores oficiales de Greefa en España, una marca holandesa que empezó fabricando calibradoras circulares para manzana y, ahora, las hace para tomate, fruta de hueso, pimiento, pepino, mandarina con hoja y un largo etcétera. Uno de sus modelos más conocidos es SmartPackr, el cual se está utilizando para aguacate, fruta de hueso, manzana y pera.

La rentabilidad del envasado en alveolo automático
Muchos de los problemas de mano de obra se acaban con las creaciones tecnológicas. El gerente explica: "Tenemos un robot para envasar la fruta en alveolo. No hay que programar el formato de caja ni el número de piezas, lo detecta todo automáticamente, incluso en algunos modelos, visualiza los defectos externos de la fruta o verdura y permite elegir la inclinación; también tenemos una máquina que trabaja a granel. Ambas funcionan con muy pocos operarios, como una quinta parte del personal habitual".

La envasadora en alveolo "es muy eficiente, ahorra tiempo y brinda seguridad al trabajo. No sufre bajas laborales, enfermedades, accidentes, ni depreciación por las horas, puede funcionar a tiempo completo a la perfección".

"Sin embargo", según López, "España no termina de apreciarla y solo cuenta con 2 o 3, al contrario que Egipto, donde hemos instalado 3 calibradores de 6 carriles de 100 metros de largo, con 46 salidas, capaces de calibrar 120 toneladas de cítrico por hora. Otros países ven la competitividad y rentabilidad claramente".

"El problema", señala López, "es que en España se mira solo el precio y se olvidan de la fiabilidad. Una máquina Greefa puede durar, sin problemas, 40 años; se fabrica todo en Países Bajos, por eso se pueden reemplazar las piezas rápidamente".

La pérdida de rentabilidad y las sanciones
Las consecuencias económicas de los problemas con la mano de obra pueden significar la pérdida de rentabilidad o, aún peor, sanciones o multas de la inspección de trabajo o la Seguridad Social.

López explica que "un empresario puede contratar una cuadrilla por medio de una empresa de trabajo temporal, pero luego muchos de ellos no cuentan con experiencia, lo que disminuye la productividad.

Por si fuera poco, el gerente señala otro típico problema y es que "la cuadrilla puede inesperadamente irse a otro almacén por una diferencia de 20 céntimos la hora dejando a la empresa sin trabajadores".

La cuestión es conseguir la ansiada rentabilidad. Para ello, López anima a informarse de "las posibilidades y subvenciones para instalar las máquinas Greefa, que pueden cubrir entre un 30% y un 50% de los costes. Las empresas hortofrutícolas españolas tienen que subirse al tren de la tecnología, igual que EE. UU., Canadá, Nueva Zelanda, Italia o Egipto ya lo han hecho".

Para más información:
Francisco López
Gerente
Ciagri
T.: +34 605 78 79 80
[email protected]
https://ciagri.com