Las manzanas, cultivo agrícola típico de regiones con bajas temperaturas, sirven de indicador del clima de cada año. La producción de manzanas de Brasil en 2025 no destaca por el volumen, sino por la calidad de la fruta. Según la Asociación Brasileña de Productores de Manzanas (ABPM), la temporada se cerrará con una cosecha de 850.000 toneladas, lo que supone un aumento del 2,16% en comparación con las 832.000 toneladas de 2024. Sin embargo, los agricultores destacan que la cosecha de este año es una de las mejores en términos de calidad.
"Si pudiéramos definir esta cosecha con una sola palabra, sería 'calidad'. Es una de las cosechas de mejor calidad de nuestra historia", afirma Moisés Lopes de Albuquerque, director ejecutivo de la ABPM. La escasez de lluvias durante los periodos cruciales de crecimiento afectó al sabor de las manzanas, dando lugar a frutos más firmes con sabores concentrados. El tiempo favorable en la fase de floración mejoró las actividades de polinización. Aunque las manzanas eran ligeramente más pequeñas, presentaban mayores niveles de dulzor o Brix".
Albuquerque señala: "Las condiciones meteorológicas nos han dado una fruta de extraordinaria calidad gustativa, con un Brix más alto y marcada por la acidez, como es característico de las manzanas brasileñas". Rio Grande do Sul y Santa Catarina dominan la producción, con más del 48% cada una, mientras que Paraná, São Paulo y Minas Gerais representan el resto.
Rasip Agro, con sede en Vacaria y perteneciente al grupo RAR Agro & Indústria, abastece el 8% del mercado nacional, cosechando 45.000 toneladas, principalmente de Gala. Esta cifra es inferior al volumen anual típico de 55.000-60.000 toneladas, atribuido al exceso de lluvias y a las condiciones más cálidas de 2024, que retrasaron la brotación y produjeron frutos más pequeños. Celso Zancan, de Rasip Agro, afirma: "Cuando llegó la cosecha, el tiempo era cálido y seco, lo que redujo la aparición de enfermedades fúngicas y aumentó el Brix de la fruta". Además, destaca el perfil de sabor de esta temporada como uno de los mejores.
La Cooperativa Agrícola Frutas de Ouro de São Joaquim (SC), con 210 hectáreas, experimentó un descenso del 5% en el volumen de la cosecha de 2025, situándose en 8.500 toneladas. A pesar de ello, Marciano Marques Bittencourt observa: "Las manzanas son más suaves, tienen mejor aspecto y son mucho más dulces". Las condiciones meteorológicas más secas en la época de la cosecha redujeron la absorción de agua por los árboles, aumentando la concentración de azúcar en la fruta.
La ABPM informa de un consumo medio anual de manzanas de 4,7 kg por brasileño, lo que la sitúa como un área de crecimiento, frente a los 14 kg de Europa y los 27 kg de China. Los esfuerzos para elevar el consumo de manzanas hacen hincapié en los beneficios de la fruta para la salud, como destaca el presidente de la ABPM, Francisco Schio, quien afirma: "Las manzanas son una fruta completa. Además de sabrosas, aportan innumerables beneficios para la salud y son recomendables para todas las edades".
Fuente: Abrafrutas