Quien crea que en la industria alimentaria holandesa se tiran toneladas de fruta a la basura está muy equivocado. En VS Apple Industries, compañía especializada en el procesamiento de manzanas frescas para ensaladas, repostería y productos lácteos, todo gira en torno al uso inteligente y la sostenibilidad. "No se desaprovecha ninguna parte de la manzana", asegura Hugo de Vente, director de ventas de esta empresa familiar.
Prácticamente ninguna manzana se desperdicia. Después de pelarlas, descorazonarlas y cortarlas en rodajas, una clasificadora óptica utiliza chorros de aire para eliminar los trozos de piel no deseados. Incluso entonces, todos los restos aprovechables, incluida la pulpa que rodea el corazón, se transforman en puré de manzana. Solo las semillas y los tallos —menos del uno por ciento del peso total— se descartan para compost. La piel también cumple un fin; se proporciona a un fabricante de sirope de los Países Bajos, evitándose así la generación de residuos y los costes de eliminación.
La empresa tiene una clientela diversa, desde panaderos industriales hasta productores de lácteos, salsas y harinas. De las máquinas procesadoras sale cualquier formato que se desee, desde cubos hasta gajos. Gracias a una estructura plana, VS Apple Industries puede adaptarse rápidamente y ofrecer productos personalizados, asegura Hugo: "Todo el mundo quiere comodidad, y la mano de obra es cara y escasa. Suministramos productos semiacabados listos para usar, como purés, compotas y rellenos".
Tras un incendio en 2019, el negocio se trasladó a unas instalaciones de producción de última generación. Eso ha permitido innovaciones como un relleno de manzana aglutinado en frío que conserva su textura mejor que las alternativas tradicionales elaboradas con calor. Envasado asépticamente en recipientes de acero inoxidable o bolsas grandes, este producto tiene una vida útil de hasta nueve meses. Además, el proceso consume menos energía. La nueva fábrica funciona en parte con energía solar y aprovecha el calor residual del sistema de refrigeración para la calefacción. La automatización ha duplicado la capacidad de producción en menos tiempo y con menos personal.
VS Apple Industries procesa principalmente manzanas de segunda categoría —menos bonitas que las que se destinan a consumo en fresco— y no tiene productores contratados fijos. "Nos llevamos el excedente, así que nuestro suministro varía de un año a otro". Predominan las variedades Elstar y Jonagold, pero también procesan Golden y Granny Smith. También se pueden procesar variedades club, pero estas son más caras y a menudo menos aptas para procesado. "Variedades como la Kanzi son difíciles de pelar por su forma; preferimos manzanas lisas y redondas", comenta Hugo.
La clásica Golden Rennet sigue siendo popular para la producción de buñuelos de manzana, sobre todo en Año Nuevo. "Suele agotarse en febrero. Por suerte, la Jonagold está disponible durante todo el año". Rara vez son necesarias las importaciones del hemisferio sur; suele haber suficiente fruta de los Países Bajos y Polonia.
Aunque las manzanas cumplen un rol fundamental, la empresa procesa también otras frutas, como cerezas, albaricoques, ruibarbo y fresas. La mayoría se someten a un proceso de IQF (congelación rápida individualizada). "La inspiración vino de mi padre, que puso en marcha una línea para producir compota de manzana, pero resultó que también se podían procesar muy bien otras frutas. Es así como hemos podido seguir expandiéndonos", concluye Hugo.
Para más información:Hugo de Vente (director de ventas)
VS Apple Industries BV
Tel.: +31 (0) 527 203 917
Tel.: +31 (0) 6 11 88 18 47
[email protected]
www.vsapple.com