Costes crecientes y ventas difíciles: muchos saben que el sector europeo del espárrago ha pasado unos años complicados. Sin embargo, se aprecia una mejoría en la situación de esta hortaliza tan apreciada. Las ventas siguen alcanzando su punto álgido en la primera mitad de la temporada, aunque parece que también están en alza en el periodo comprendido entre Pentecostés y el tradicional final de la campaña, el 24 de junio. Eso sí, sigue habiendo escasez de variedades tardías. La empresa de cultivo Limgroup quiere cambiar esta situación con su nueva variedad Mosalim, según informa el jefe de producto, Stefan Pohl.
Stefan Pohl en la expoSE 2023, donde presentó oficialmente la nueva variedad tardía Mosalim.
Han pasado 12 años desde el primer cruzamiento hasta el lanzamiento en el mercado de esta variedad tardía. El objetivo principal era desarrollar una alternativa moderna a la ya conocida variedad Backlim para el último tramo de la temporada del espárrago. "El espárrago Mosalim presenta un gran cierre de puntas incluso a temperaturas más altas", indica Stefan. "También se adapta estupendamente a la cosecha mecanizada y a programas de recolección más prolongados".
"Desde el punto de vista del productor, la variedad en general presenta un follaje sano y logra un buen rendimiento durante toda la cosecha. El espárrago Mosalim debería, por tanto, conseguir labrarse una buena reputación en varias zonas de cultivo durante los próximos años", pronostica el jefe de producto. "También debería lograr establecerse en el mercado. Eso sí, la Backlim puede mantenerse como la variedad estándar para el cultivo de espárragos".
El Mosalim se cultiva en casi todas las principales zonas de producción de espárragos de Alemania y en algunas de los Países Bajos. El año pasado se realizaron las primeras plantaciones en ese país, y este año se ha plantado ya a gran escala. "Nos dimos cuenta de que hay muchas variedades de espárragos de media temporada o tardíos, pero solo unas pocas muy tardías. Eso implica que hay demanda de variedades tardías buenas y de alto rendimiento en todas partes, no solo en Alemania y Países Bajos", argumenta Stefan.
Este año también se plantarán los primeros espárragos de este tipo en Austria y Suiza.
El segmento temprano tampoco es necesariamente más lucrativo en cuanto a ventas. "Con los años, la temporada se ha ido adelantando cada vez más y eso ha disparado los costes de cultivo del espárrago temprano. Esto se debe sobre todo a los elevados costes de la mano de obra y del plástico. Dado al aumento de los salarios mínimos, este problema no hará sino agravarse. En lo que respecta a las ventas, hay un cierto umbral que los precios no pueden sobrepasar, por lo que para muchos productores resulta cada vez más difícil obtener unos ingresos decentes por las cosechas tempranas".
"Pero eso aumenta el interés por el segmento tardío, ya que muchos productores son conscientes del valor potencial de conseguir buenos rendimientos en las tres o cuatro últimas semanas de la temporada. Es cierto que la demanda es relativamente baja durante ese periodo en comparación con la primera parte de la temporada, pero también lo es la oferta. Así pues, los productos disponibles suelen ser más fáciles de vender. Con Mosalim, queremos ofrecer a los productores una buena variedad que les permita disponer de productos de gran calidad hasta el último día de la temporada", prosigue Stefan.
El sector del espárrago confía en el futuro
Según Pohl, ahora mismo el sector se muestra bastante optimista. "En muchas zonas, los campos más antiguos se están renovando para cumplir las normas actuales. Lo mismo ocurre en el mercado de las plantas. Eso es, sin duda, una buena señal". Sin embargo, las últimas cifras muestran que el número de explotaciones de espárragos está disminuyendo en algunas regiones. "Creemos que el factor decisivo es cómo se organicen las ventas. Estoy seguro de que aquellos con una estructura de ventas buena y estable seguirán prosperando en el futuro", opina.
"Tarde o temprano, quienes no la tengan acabarán teniendo que tirar la toalla. Eso sí, el aumento del salario mínimo no deja de ser un reto. Los costes laborales suponen alrededor del 60% de los costes de cultivo del espárrago. Aun así, dudo que podamos decir que todo el sector está sufriendo. Las empresas más innovadoras buscan soluciones, en lugar de centrarse en los problemas. Teniendo en cuenta la superficie cultivada en toda Alemania, el país sigue siendo uno de los mayores productores de Europa, o incluso del mundo. En este sentido, por ahora, no creo que el cambio actual sea alarmante para el sector", sopesa Stefan.
El espárrago verde sigue ganando terreno
Aparte del espárrago blanco, todavía dominante, no cabe duda de que su variante verde está ganando terreno. "En la actualidad tiene una cuota de mercado de aproximadamente el 10-12%, y su tendencia al alza continúa. Por un lado, algunas empresas se están especializando en el espárrago verde; por otro, las hay que siguen mostrándose escépticas ante este cultivo. En cualquier caso, el espárrago verde se ha convertido en un producto básico para la mayoría de empresas de cultivo".
Limgroup lleva varios años ofreciendo la variedad Xenolim específicamente para el sector del espárrago verde. "La principal ventaja de esta variedad es que la planta no tiene antocianinas, así que no se decolora. Los productores pueden aprovechar eso para diferenciarse del producto importado y beneficiarse de una clara ventaja competitiva en cuanto a ventas. La Xenolim es una variedad media-tardía. De cara al futuro, aspiramos a introducir un espárrago verde tardío para así poder ofrecer todo el espectro", concluye Stefan.
Para más información:
Stefan Pohl
Limgroup
Tel.: +49 (0)15 225 667 125
[email protected]
www.limgroup.eu