La cosecha del ajo griego de la nueva campaña está llegando a su fin y no tardará en salir al mercado el ajo seco. Las regiones tempranas de Laconia y Eubea ya han agotado sus ajos frescos, y solo quedan unos pocos volúmenes que se han conservado para convertirlos en producto seco. Por otra parte, las regiones productoras más importantes, Larisa y, principalmente, Orestiada, disponen de unos diez días más hasta el final de la campaña de recolección y de unos 15 días hasta que los primeros ajos secos lleguen a las tiendas.
"Creo que la cosecha no tardará más de unos días en terminar", afirma Konstantinos Mirtsidis, propietario de la envasadora de ajos Mirtsidis. "La superficie de los campos de ajo de Orestiada se ha mantenido estable en unas 250 hectáreas. En los campos bien tratados, el rendimiento alcanza las 10-12 toneladas por hectárea. Los rendimientos más pobres se sitúan en 8 toneladas por hectárea. Por el momento, las ventas se centran en el ajo fresco, y los precios al productor de las piezas grandes de primera calidad oscilan entre 0,22 y 0,23 euros, es decir, entre 2,80 y 3,00 euros por kg, precios que se consideran correctos para que los agricultores replanten sus explotaciones".
"Sin embargo, los supermercados griegos presionan para que bajen los precios y, hasta ahora, prefieren comprar los calibres más pequeños. Es muy bueno para nosotros que el ajo egipcio se haya acabado y que el chino apenas esté presente actualmente en el mercado nacional", añade.
"Los primeros ajos secos griegos llegarán a las tiendas en menos de una semana. Aunque esto significa también el inicio de las exportaciones, sus ventas se limitan a algunos mercados balcánicos y tradicionalmente a precios baratos. Al ajo griego le cuesta hacer frente a la abundancia de ajo chino, que se ofrece a precios competitivos. Tenemos el mismo calendario de producción que China, así que creo que el ajo seco chino coincidirá más o menos con el nuestro", afirma el envasador griego.
Por último, Mirtsidis estima que los precios del ajo seco se moderarán esta temporada. "El inicio de la temporada del ajo seco elevará los precios a 4 euros/kg. Su coste de producción podría ser más barato, pero los trabajadores que se encargan de la tarea de secado son caros y escasos. Por otro lado, 4 euros podrían ser incluso 5, pero esta temporada habrá mucho ajo griego y chino".
Para más información:
Konstantinos Mirtsidis
Mirtsidis
Tel.: +30 697 460 6371
[email protected]
https://skordo.gr/