¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Qadir Rangwala, de Vista Packaging

La prolongación de la vida útil da un nuevo impulso a los envíos de frutas y hortalizas en la India

En el sector hortofrutícola, cada día cuenta, y la tecnología de envasado en atmósfera modificada (MAP) ha dado un paso al frente, ofreciendo una forma de alargar la vida útil de las frutas y hortalizas mediante el control cuidadoso de los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y humedad. "No se trata solo de conservar la textura crujiente de los productos, sino de brindar a los productores y exportadores una ventaja práctica, sobre todo en los envíos transfronterizos", afirma Qadir Rangwala, representante internacional de ventas y marketing de Vista Packaging, con sede en Bombay.

El éxito de las películas o bolsas microperforadas depende de la precisión. Midiendo la tasa de respiración de cada tipo de producto, los expertos diseñan envases con perforaciones hechas con láser para regular el flujo de aire. Rangwala explica el proceso: "Medimos la tasa de respiración de cada fruta y hortaliza, y luego diseñamos la bolsa con la cantidad y el tamaño exactos de agujeros para que los gases y la humedad se equilibren". Y añade: "Así los productos se mantienen frescos más tiempo, incluso durante el transporte".

En Vista Packaging, esta infraestructura tecnológica es sencilla pero eficiente. "Una sola máquina de perforación láser con dos cabezales produce de 2 a 3 toneladas de envases al día, con el apoyo de un medidor de respiración y cámaras de prueba para la investigación en curso. Hay dos opciones de materiales sobre la mesa: películas reciclables a base de polímeros y alternativas compostables como el almidón de maíz o la fécula de patata". Rangwala observa que los materiales reciclables están teniendo un mayor tirón. "En los mercados extranjeros, donde se presta más atención a la recogida y la educación, estamos viendo cómo aumenta la demanda de materiales reciclables".

"La India aún está empezando a familiarizarse con esta tecnología. Estamos trabajando para aumentar su aceptación", afirma Rangwala. "El atractivo es evidente, ya que los retailers y los productores pueden reducir los residuos y ampliar las cadenas de suministro". Un ejemplo destacado es el de las granadas, cuya vida útil pasó de 9 a 12-14 días para uno de los clientes de Vista. "Para los exportadores que envían a lugares como Estados Unidos, esos días extra suponen un respiro y la confianza de que los productos llegan listos para el mercado".

Según Rangwala, el coste también es un factor decisivo. "Este envasado no es barato comparado con los métodos tradicionales, pero las ventajas de la prolongación de la vida útil compensan con creces. La reducción del deterioro y una ventana comercial más larga contribuyen a la reputación de la marca.

"Esta tecnología es prometedora. Los aranceles mundiales podrían incluso inclinar la balanza a favor de la India. Si somos inteligentes, ayudará al país", sugiere Rangwala, "porque los aranceles de nuestros competidores más cercanos son mucho más altos. Esto podría animar a los compradores internacionales que buscan diversificar sus cadenas de suministro a recurrir a los fabricantes indios".

"La tecnología MAP no es nueva, hace mucho tiempo que existe, pero nuestro sistema basado en láser, respaldado por tecnología europea e investigación estadounidense, aporta un planteamiento innovador. En un sector en el que el tiempo lo es todo, la prolongación de la vida útil cambia la forma en que las frutas y hortalizas viajan del campo a la mesa, sobre todo cuando tienen que recorrer largas distancias. A medida que aumente su aceptación, el impacto de esta tecnología podría ser transformador", concluye Rangwala.

Para más información:
Qadir Rangwala
Vista Packaging Pvt. Ltd.
Tel.: +91 932 363 9633
[email protected]
https://www.vistapackagings.com/