¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Liquidseal Holding se declara en quiebra

El viernes 20 de junio, la firma holandesa Liquidseal Holding, con sede en Leiden, se declaró en quiebra ante el Tribunal de Primera Instancia de La Haya. La empresa, dedicada a la fabricación de recubrimientos para alargar la vida útil de flores, hortalizas y frutas, declaró en una carta a los tenedores de bonos que las malas condiciones en el mercado y la caída del volumen de negocios habían llevado a que se llegara al punto de no poder pagar los salarios del mes de junio.

Ya en 2023 se había llevado a cabo una reorganización. Por aquel entonces, el director general Victor Monster expresó su confianza en las perspectivas a largo plazo. "Pero, por desgracia, nuestras innovaciones no han tenido la recepción que esperábamos en el mercado. Todo el mundo habla de sostenibilidad, pero a la hora de la verdad, la gente sigue sin apostar por ella. Los recubrimientos para flores han tenido una buena acogida, pero el sector frutícola en particular se ha quedado rezagado. En el sector de las frutas y hortalizas no se ha avanzado lo suficiente con nuestras soluciones innovadoras y sostenibles. Es una pena, teniendo en cuenta todo el tiempo que hemos dedicado a ello, aunque echando la vista atrás nos sintamos satisfechos", explica el director general.

"A finales de este mes también habrá que pagar el alquiler del próximo trimestre y ahora mismo no esperamos ingresos a corto plazo. Aparte de esto, también hay que mantener las patentes, cuyos costes tampoco podemos asumir en este momento. Esto no significa que las patentes ya no sean válidas, pero solo pueden activarse abonando una penalización", declara el director general.

Liquidseal todavía tenía siete empleados. El principal motivo de la declaración de quiebra es que ya no se pueden pagar los salarios. La dirección no quería dejarlo para el último momento y que los empleados "perdieran" sus salarios. Según Victor, en los próximos días se sabrá si aún hay posibilidades de relanzar la empresa. "Todo depende del tiempo de que se disponga para llevar las innovaciones a la práctica. Porque la legislación puede ser estricta, pero también debe garantizarse su cumplimiento".