¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La guerra alcanza a los exportadores iraníes

Los primeros informes tras el estallido del último conflicto en Oriente Medio, esta vez entre Irán e Israel, indicaban un impacto mínimo en las exportaciones iraníes, pero los exportadores ya estaban preocupados por un rápido deterioro de la situación. Hoy, esos temores se han materializado, y la temporada de exportación de varios productos está a punto de paralizarse.

Hossein Vasei, director de desarrollo de negocio de Zaravaran Group, nos pone al día de la situación: "La guerra está frenando la economía y las exportaciones. La logística es lenta y arriesgada. Aunque los puertos están técnicamente operativos, su eficacia ha disminuido. El despacho de aduanas es lento, las inspecciones se han intensificado y el acceso a contenedores o rutas marítimas fiables es limitado. Muchas empresas no tienen más remedio que recurrir a redes informales o a intermediarios arriesgados para mantenerse a flote".

La guerra está agravando las dificultades de los exportadores iraníes, que desde hace tiempo se ven perjudicados por las sanciones económicas impuestas al país. "A nivel nacional, nos enfrentamos a la volatilidad monetaria, restricciones bancarias, normativas impredecibles, escasez de materias primas y aumento de los costes. Las sanciones financieras y bancarias han bloqueado o ralentizado gravemente la mayoría de los canales de pago oficiales, lo que hace que las transacciones sean arriesgadas y costosas. En el exterior, hay una falta de confianza y una creciente aversión al riesgo por parte de los compradores extranjeros. Si tuviera que hablar con honestidad y realismo sobre el estado actual del comercio exterior iraní, diría que atravesamos uno de los periodos más complejos y estresantes de nuestra historia", explica Vasei.

"Desde una perspectiva cuantitativa, podemos decir que el volumen real del comercio exterior, en particular las exportaciones no petroleras, ha caído hasta el 30-40% de lo que se consideraría normal en condiciones estables. Avanzamos con los frenos puestos", concluye.

Los ataques a Irán están ampliando su alcance, afectando a la logística y a las infraestructuras energéticas. El apagón de Internet y el cierre de vuelos siguen aislando a los exportadores. Peor aún, la posibilidad de cerrar el estrecho de Ormuz está cada vez más cerca, y si ocurre, será un golpe devastador no solo para las exportaciones iraníes, sino también para la economía mundial.

Para más información:
Hossein Vasei
Zaravaran Group
Tel.: +98 915 689 3506
[email protected]
www.amootiranian.com