¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La exportación hortofrutícola española creció un 2% en el primer cuatrimestre

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del año ha aumentado un 2% en volumen y un 10% en valor respecto al mismo periodo de 2024, totalizando 4,6 millones de toneladas y 7.703 millones de euros respectivamente.

Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos ayer y procesados por Fepex, la exportación de hortalizas de enero a abril de 2025 se mantuvo en los mismos volúmenes que en el mismo periodo del año anterior, con un -0,3%, situándose en 2,5 millones de toneladas, mientras que el valor creció un 10%, totalizando 4.069 millones de euros.

De las principales hortalizas exportadas, registraron comportamientos positivos, tanto en las cantidades como o en el valor obtenido, lechugas, coles y pepinos mientras que pimientos y tomates descendieron en volumen y mejoraron el valor. Los envíos al exterior de lechuga se situaron en 400.660 toneladas (+3%) y 532 millones de euros (+15%); los de coles totalizaron 310.813 toneladas (+3%) y 468 millones de euros (+7%) y los de pepino se situaron en 319.522 toneladas (+4%) y 503 millones de euros (+22%).

En cuanto al pimiento, las exportaciones en el primer cuatrimestre del año se elevaron a 370.312 toneladas (-3%) y 898 millones de euros (+17%) y las de tomates bajaron un 13% en volumen, situándose en 318.803 toneladas y mejoraron el valor en un 2%, totalizando 593 millones de euros.

La exportación de frutas se situó en 2 millones de toneladas (+4%) y 3.633 millones de euros (+10%) impulsada por la naranja que, además de ser la fruta más exportada en el periodo analizado, sus envíos al exterior se incrementaron un 18% en volumen y un 13% en valor, totalizando 700.338 toneladas y 647 millones de euros.

A la naranja le sigue la mandarina y el limón y tras los cítricos, figuran los frutos rojos, con la fresa a la cabeza y una exportación de 199.136 toneladas, el mismo volumen que el año anterior y 699 millones de euros (+10%).

Para más información: www.fepex.es