Un innovador envase totalmente de papel con diferentes formas y aperturas para mejorar la percepción del consumidor y aumentar la vida útil del producto. La empresa Odorizzi de Verona, miembro fundador de la red empresarial La Grande Bellezza Italiana (LGBI), inició en 2017 los estudios para un envase hecho totalmente de papel que ahora ha alcanzado sus primeros resultados. En los próximos días, LGBI se encargará de la primera prueba en punto de venta de la serie aquí presentada, en colaboración con una cadena líder que cree en el proyecto.
Camilla Turrina (colaboradora en el proyecto del envase) y Gianpaolo Odorizzi.
"El objetivo de nuestro innovador envase es aumentar la visibilidad interna y la vida útil utilizando papel alimentario de fibra virgen pura", explica Gianpaolo Odorizzi (foto), creador y experimentador de estos envases. "Empezamos con dos envases que forman parte de una serie mayor, adaptados con diversas formas y volúmenes a los tipos de productos que contendrán. Por cierto, todos los derechos están reservados y los envases están protegidos por las leyes de propiedad intelectual industrial".
Diseñados para contar la historia y no solo para transportar y proteger las frutas y hortalizas, "estos envases están pensados para dar la máxima visibilidad al producto que contienen y mejorar su conservación. Detrás de cada envase hay un diseño muy preciso. Los agujeros, que pueden parecer causales, pero no lo son, permiten una mejor ventilación del producto, un enfriamiento rápido del contenido para mantener la vida útil, y que salga cualquier condensación", explica Leonardo Odorizzi, hermano de Gianpaolo. "Los nuevos envases cumplen la nueva normativa comunitaria PPWR (sobre envases y residuos de envases) que entrará en vigor el año que viene, y que fue aprobada el pasado mes de febrero".
Gianpaolo prosigue: "El estudio persigue varios objetivos: dar un servicio en el momento de la compra, gracias a un fácil agarre; mantener una visibilidad muy alta, y apreciar incluso el aroma de la fruta a través de los orificios, dispuestos siguiendo un diseño técnico especial".
También están pensados para ser llenados y cerrados a mano de forma inmediata y económica: "Queriendo valorizar la fruta en su justo grado de madurez para el consumidor, estos envases pueden llenarse a mano en los almacenes con fruta de alto grado Brix, pero también podrían llenarse en el punto de venta. Existen cierres y procesos mecánicos que, en algunos modelos, han sido objeto de protección mediante patente debido al alto nivel de innovación que implican y también a la protección de diseños específicos. En este punto, estamos a la vanguardia, al haber registrado los envases de acuerdo con los nuevos parámetros indicados por las disposiciones de la Unión Europea sobre protección de la propiedad intelectual".
"Solo en el caso de grandes volúmenes es posible automatizar el llenado y el sellado, que en cualquier caso funcionan bien aunque se hagan manualmente, evitando así costes de planta. Por no hablar de que son envases monomateriales 100% reciclables para facilitar la eliminación por parte del consumidor. Por último, son envases que comunican porque, aunque se puede incluir información, es la propia fruta la que habla al consumidor al dejarse ver sin ser manipulada, como ocurre con la venta de productos a granel", concluye.
Para más información:
Odorizzi srl
Via Molinara 50,
37012 Bussolengo (Verona)
+39.045 .670.30.89
[email protected]
www.odorizzi.org