Las exportaciones indias de mango han tenido obstáculos logísticos y de producción. Las primeras esperanzas de una buena cosecha se han visto frustradas por las adversas condiciones meteorológicas, sobre todo en el cinturón de Konkan, donde las lluvias caídas en la temporada alta de mayo redujeron los rendimientos. Según Manoj Barai, director de M K Exports, "la temporada de mango de 2025 no ha sido tan buena como la del año anterior, y la producción se ha visto lastrada por unas condiciones meteorológicas desfavorables".
"La producción ha caído un 18-22% en comparación con 2024. Durante la temporada, los precios han subido entre un 10 y un 15% debido a la escasez de oferta y a un aumento del 15% en los costes de flete aéreo. Como la producción ha sido baja y los fletes más elevados, ha habido que ajustar los precios de exportación", añade.
Barai explica además que el flete aéreo se ha encarecido a medida que ha ido avanzando la temporada. "Aunque la temporada no ha sido buena, tuvimos que pagar fletes más altos para satisfacer la demanda de los compradores. Las tensiones geopolíticas y las incertidumbres arancelarias entre EE. UU. y la India han añadido presión, mientras que el estricto escrutinio estadounidense sobre la documentación ha ralentizado los envíos". Añade que hacer reservas para el tratamiento de vapor caliente (VHT) para los envíos a EE. UU. y Nueva Zelanda también ha sido complicado y ha exigido una planificación meticulosa. "Hemos tomado precauciones adicionales y hemos dedicado más horas a ejecutar los envíos, especialmente para Estados Unidos".
A pesar de enfrentarse a estos vientos en contra, surgió un resquicio de esperanza con las variedades de mango no premium. "Las dificultades del mango Alphonso les han abierto las puertas a Laxman Bhog, Malda, Langra, Chausa, Dusheri e Himyat, que han registrado una fuerte demanda en el Reino Unido, Catar, Omán, Europa y Singapur". Barai destaca que este cambio ha amortiguado el golpe de la reducción de volúmenes de Alphonso. "Los mangos diferentes de Alphonso han encontrado un mercado de exportación dispuesto, con países como Europa y Singapur, que los han recibido con los brazos abiertos", indica.
"Con el fin de las campañas de Kesar y Alphonso, nos centraremos en las nuevas variedades en mercados de exportación como Reino Unido, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y Europa. Para los exportadores como nosotros, esta aceptación de variedades no premium supone nuevas oportunidades, ante los retos climáticos y de costes", concluye Barai.
Para más información:
Manoj Barai
M.K. Exports
Tel.: +91-9867635052
[email protected]
www.mkexports.co.in