Con la llegada del verano, también arranca en el sureste español una de las campañas más esperadas en el calendario agrícola ecológico: la de la uva de mesa sin semillas. Y este 2025 lo hace con perspectivas prometedoras, tanto a nivel productivo como comercial.
Toñifruit, empresa murciana especializada en frutas ecológicas de alto valor añadido, inicia su campaña de uva de mesa ecológica blanca y roja sin semillas a finales de junio, en unas fechas similares a las de los últimos años. "Las primeras partidas reflejan ya una excelente calidad: bayas firmes, dulces y equilibradas, con buen calibre y color, gracias a unas condiciones agroclimáticas especialmente favorables durante la primavera", explica su gerente, Juan Antonio Martínez.
"La campaña viene con buena producción, tanto en volumen como en calidad. El entorno natural donde cultivamos, junto a un manejo respetuoso con el suelo y el equilibrio de la planta, se traduce en un sabor muy apreciado por nuestros clientes".
La campaña se extenderá durante todo el verano, con destino a los principales mercados europeos, siendo España uno de los países donde esta fruta ha ganado más protagonismo entre los consumidores que buscan productos saludables y de sabor intenso. Las uvas de Toñifruit están certificadas bajo los estándares Bio y GlobalG.A.P., garantizando una calidad completa desde la finca hasta el punto de venta.
Más que fruta: una experiencia saludable"Como novedad este año, la compañía ha reforzado su apuesta por la innovación y la sostenibilidad con la ampliación de su línea de envasado mediante maquinaria adaptada a packaging ecológico y reciclable. Pero la innovación no se queda en el envase: el equipo técnico de Toñifruit ha diseñado un manejo agronómico orientado a potenciar el perfil probiótico natural de las uvas, con el objetivo de mejorar no solo su conservación, sino también sus beneficios para la salud intestinal y el bienestar general del consumidor".
Desde sus fincas, situadas en una zona privilegiada de la Región de Murcia, rodeada de espacios naturales, Toñifruit ha conseguido consolidar una producción de uva de mesa ecológica caracterizada por su larga vida poscosecha, su textura crujiente "y una experiencia organoléptica que conecta con las nuevas demandas del consumidor europeo: sabor, autenticidad y conciencia".
"Nuestra uva ecológica es una fruta ideal para el verano: aporta hidratación, energía, antioxidantes y placer, en una época del año en que la actividad física y el deseo de cuidarse aumentan", subraya la dirección de la empresa.
"En un contexto de mercado en el que cada vez más cadenas de distribución buscan productos diferenciados, sostenibles y funcionales, la uva ecológica se posiciona como una propuesta firme y coherente. Una fruta que no solo alimenta, sino que transmite un propósito. Porque cuando una uva tiene origen, valores y sabor, no necesita presentaciones, naturalmente".
Para más información:
Toñifruit
Parque empresarial Cabecicos Blancos
C/ Molino Grande, buzón 22
30892 Librilla. Murcia. España
Tel.: +34 968 071 056
[email protected]
https://tonifruit.com/