El sector hortofrutícola turco ha tenido que hacer frente a los duros golpes de las heladas ocurridas hace ya un tiempo. Según Enes Gulbudak, director de comercio exterior del exportador turco de manzanas Gulbudak, sus manzanares han salido relativamente bien parados: "Esta temporada, al principio, las condiciones meteorológicas fueron relativamente favorables en las principales regiones productoras de manzanas. Sin embargo, nos enfrentamos a grandes retos: las heladas primaverales tardías afectaron en algunas zonas a las variedades de floración temprana. Afortunadamente, las intervenciones oportunas, como la protección contra las heladas y el riego, nos ayudaron a mitigar cualquier daño importante. En general, parece que Turquía va a producir entre un 40% y un 50% menos de manzanas en comparación con años normales".
Gulbudak afirma que en los últimos años se ha producido un cambio en el cultivo, buscando variedades más adecuadas para los mercados de exportación. "En la última década, la superficie de manzanos en Turquía ha aumentado de manera generalizada, y también se ha producido un cambio notable de variedades tradicionales, como Starking, a otras más aptas para la exportación, como Gala, Red Chief y Granny Smith. Esto se enmarca en la estrategia turca de adaptación a la demanda del mercado mundial y mejora del potencial de exportación. En los últimos años, Gulbudak ha entrado con éxito en varios mercados importantes. En los últimos diez años hemos establecido sólidas relaciones en la India, gracias a nuestros constantes estándares de calidad y envasado. De cara al futuro, nuestro objetivo es expandirnos al sudeste asiático y a los países africanos".
Durante los años de la pandemia, hubo varios problemas de logística, si bien ya se han resuelto en su mayor parte, explica Gulbudak. "Uno de los mayores obstáculos ha sido la logística, especialmente el aumento de los costes de flete y la escasez de contenedores nos afectaron mucho durante la COVID, pero, afortunadamente, los problemas logísticos ya se han solucionado. Además, los requisitos fitosanitarios de algunos países se han endurecido. En Gulbudak hemos abordado esta cuestión invirtiendo en instalaciones de preenfriamiento y cumpliendo estrictamente las certificaciones internacionales. También hemos colaborado estrechamente con socios logísticos para garantizar una entrega puntual y segura".
"Para la próxima temporada, esperamos una cosecha estable tanto en cantidad como en calidad, si comparamos nuestros huertos con otros. Nuestro objetivo es reforzar nuestra presencia en los mercados existentes y entrar en otros nuevos. Aunque la producción total de manzanas frescas turcas será menor, nuestro objetivo sigue siendo aumentar las exportaciones de nuestra empresa. También nos estamos centrando en la sostenibilidad, reduciendo nuestro consumo de agua y adoptando soluciones de envasado más ecológicas, ya que es una necesidad para nuestros objetivos futuros", concluye Gulbudak.
Para más información:
Enes Gulbudak
Gulbudak
Tel.: +90 246 313 30 43
Móvil: +90 530 322 39 08
[email protected]
www.gulbudak.com.tr