¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Marruecos fue el principal proveedor de aguacates de España de enero a marzo

Marruecos se posicionó como el principal proveedor de aguacates a España durante el primer trimestre de 2025, con envíos valorados en 72,8 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 41,2%, según datos oficiales aportados por el Gobierno.

La cifra registrada entre enero y marzo de este año ya supera el total exportado por Marruecos en todo 2023 (64,8 millones de euros) y se aproxima al volumen alcanzado durante todo 2024, que fue de 96,7 millones. Tras Marruecos, los principales países exportadores hacia el mercado español fueron Portugal (20,3 millones), Perú (9,7 millones), Colombia (7,7 millones), Chile (4,3 millones) y Países Bajos (2,9 millones). El Gobierno aclara que los datos correspondientes a 2024 y 2025 son provisionales.

Pese al liderazgo de Marruecos en los primeros meses de 2025, Perú fue el mayor exportador de aguacates a España en los años previos. En 2023, las exportaciones peruanas alcanzaron los 269,2 millones de euros, cifra que aumentó hasta 347,6 millones en 2024. Sin embargo, entre enero y marzo de este año, los envíos desde Perú disminuyeron un 53,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída responde en parte al calendario de cosecha, ya que la temporada fuerte del aguacate peruano se extiende de mayo a septiembre.

En el primer trimestre de 2025, las exportaciones españolas de aguacate ascendieron a 167,8 millones de euros, un 13,4% por encima del mismo periodo del año anterior. En conjunto, España exportó aguacates por valor de 445,3 millones en 2024 y 399,6 millones en 2023.

Por su parte, las importaciones también muestran una tendencia al alza. Entre enero y marzo de 2025, España importó aguacates por un valor de 122,1 millones de euros, un 17,5% más que en el mismo periodo de 2024. En el conjunto del año, las importaciones fueron de 520,8 millones en 2023 y de 635,6 millones en 2024.

Según el Gobierno, el aguacate es el principal cultivo tropical en España. En 2024, la superficie dedicada a este fruto alcanzó las 21.290 hectáreas, lo que representa el 2,2% del total mundial y el 80% de la superficie cultivada en la UE.

España se mantiene como el primer productor y exportador de aguacate de la UE, con el 73,4% del total comunitario. Aun así, el Gobierno subraya la necesidad de recurrir a mercados internacionales para garantizar el abastecimiento constante y responder tanto al consumo interno como a la demanda europea.

En cuanto a las cotizaciones, el Ministerio de Agricultura informa que, durante la semana del 12 al 18 de mayo, el precio medio del aguacate fue de 296,7 euros por cada 100 kilogramos, un 29% más que en la misma semana de 2024 y un 4% por encima del promedio de las cinco campañas anteriores. En términos generales, el precio medio de la campaña actual (2024/25) se sitúa un 7% por encima de la media registrada en los últimos cinco años.

Fuente: .lavozdegalicia.es