¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Mercadona, Lidl y Aldi lideran el crecimiento en cuota de mercado en el primer semestre

Mercadona, Lidl y Aldi son las cadenas de distribución alimentaria que han experimentado una mayor evolución positiva en su cuota de mercado durante la primera mitad de 2025, según los datos recopilados por la consultora Algori hasta el 15 de junio..

Mercadona, liderada por Juan Roig, ha incrementado su cuota en un punto porcentual respecto al mismo periodo de 2024, situándose en el 36,9% dentro de la distribución moderna. Lidl también ha registrado un avance, ganando 0,6 puntos porcentuales y alcanzando una participación del 8%, lo que le permite mantener la tercera posición del ranking, por detrás de Carrefour, que pierde 0,2 puntos y se sitúa en el 12,6%.

Aldi, por su parte, ha aumentado su cuota en 0,4 puntos porcentuales, hasta el 2,4%. Otras enseñas que logran mejorar su posición, con un incremento de 0,1 puntos cada una, son Grupo DIA, Grupo Bon Preu y Ahorramas.

En el lado contrario, además de Carrefour, retroceden en cuota de mercado Alcampo (-0,4 puntos), El Corte Inglés (-0,2), Eroski (-0,1), Lupa (-0,1) y Froiz (-0,1). El resto de cadenas que integran el top 16 de la distribución alimentaria mantienen una evolución estable.

El estudio también señala que el mercado de gran consumo ha registrado un crecimiento del 3,5% en valor durante el primer semestre, mientras que el volumen se ha incrementado menos del 1%. En este periodo, el tráfico en los establecimientos aumentó un 0,2%, los precios subieron un 2,6% y el número de cestas un 0,7%.

El fin de semana continúa siendo el momento preferido para hacer la compra: el sábado y el domingo concentran el 22,3% de los actos de compra, un aumento de 0,9 puntos respecto al mismo periodo del año anterior. Les siguen el viernes (17,7%), lunes (16,9%), martes (15,8%), miércoles (13,7%) y jueves (13,6%).

En cuanto a categorías, los productos frescos mantienen un buen ritmo, con un crecimiento en volumen del 3,4%, impulsando el dinamismo del sector.

La marca de distribución (MDD) también ha registrado una mejora, sumando 0,6 puntos de cuota en valor durante los seis primeros periodos del año. Según Cugat Bonfill, directivo de Algori, "la lucha en el lineal sigue siendo clave: las SKU de marca de fabricante (MDF) que crecen en volumen estas 24 semanas son las que logran ser elegidas con mayor frecuencia y, por tanto, ganan penetración en las cestas".

En las últimas tres semanas analizadas (del 2 al 22 de junio), las categorías de bebidas, frutas y hortalizas han explicado el 60% del crecimiento en volumen del gran consumo. Las frutas y hortalizas han protagonizado aumentos del 8,1%, 10% y 13% en cada una de las tres semanas mencionadas.

Fuente: revistainforetail.com