Una delegación de inspectores de la Agencia de Cuarentena de Indonesia (IQA) visitó Chile entre el 23 y 28 de junio para conocer el proceso productivo y de exportación de limones, con el objetivo de avanzar en la apertura del mercado indonesio para esta fruta nacional.
La comitiva recorrió huertos, packings y laboratorios en las regiones de Ñuble, Valparaíso y Metropolitana, verificando la situación fitosanitaria y los controles de inocuidad aplicados en el país. Además, evaluaron el Programa Nacional de Control de Mosca de la Fruta y otras áreas clave del Sistema Nacional de Inocuidad, cuya validación permitirá continuar las exportaciones de frutas frescas chilenas a Indonesia, principalmente por el puerto de Yakarta.
La delegación estuvo integrada por altos funcionarios de la IQA, incluyendo a Fitri Ujiyani y Salbiah, oficiales de cuarentena vegetal y seguridad alimentaria.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Frutas de Chile y el Comité de Cítricos recibieron a los visitantes. Marco Muñoz, jefe de la División Agrícola y Semillas del SAG, señaló que la visita fue satisfactoria y representa un paso importante para la apertura comercial de limones chilenos en Indonesia, ampliando así las oportunidades para productores y exportadores.
Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, destacó que esta iniciativa permitirá validar el Sistema Nacional de Inocuidad y avanzar en el reconocimiento de Chile como país no libre de mosca de la fruta, facilitando el ingreso de limones por Yakarta y mejorando la competitividad frente a otros orígenes.
Durante la temporada 2023-2024, Chile exportó a Indonesia 271.392 cajas de frutas frescas, principalmente uvas de mesa (93%), kiwis (6%), cerezas (3%) y arándanos (2%). Canala-Echeverría subrayó el potencial de crecimiento, tanto en volumen como en la diversificación con limones, considerando que Indonesia importa alrededor de 120.000 toneladas de cítricos al año, con un valor cercano a los 150 millones de dólares. La producción chilena en contra estación y con alta calidad abre una oportunidad estratégica.
Monserrat Valenzuela, directora ejecutiva del Comité de Cítricos, valoró la visita de los representantes indonesios a huertos y packings, donde constataron los rigurosos procesos productivos y controles de inocuidad basados en normativa internacional. El comité espera seguir avanzando en la apertura del mercado.
Indonesia, con cerca de 300 millones de habitantes, es el sexto destino de las frutas chilenas en Asia y un mercado clave en el sudeste asiático. El 48% de su población es menor de 40 años, con creciente poder adquisitivo y preferencia por productos saludables e importados, donde las frutas chilenas tienen buen posicionamiento.
Cabe recordar que Chile fue el primer país latinoamericano en firmar con Indonesia el Acuerdo de Asociación Económica Integral (IC CEPA), ratificado en 2019, que permite el ingreso libre de aranceles para manzanas, peras, kiwis, cerezas, uvas de mesa y arándanos, facilitando así el comercio entre ambos países.
Fuente: frutasdechile.cl