El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido nuevas alertas naranja y amarilla por frío extremo en la provincia de Entre Ríos, donde se prevén heladas severas que amenazan con causar daños significativos en los cultivos, especialmente en la región citrícola de Salto Grande.
Según el pronóstico del SMN, las bajas temperaturas afectarán a gran parte del territorio entrerriano, elevando el riesgo de heladas intensas en áreas clave para la producción frutícola. La situación genera especial preocupación en localidades como Colonia Racedo, en el departamento Federación, donde este martes se registraron temperaturas de hasta -5 °C.
Las heladas ya han provocado daños visibles en frutas próximas a la cosecha, dejando a los cultivos en un estado "muy delicado", según relataron citricultores locales al medio 7Páginas. Si estas condiciones meteorológicas se repiten en los próximos días, los productores temen pérdidas considerables no solo en la campaña actual, sino también en la capacidad regenerativa de los árboles para los próximos ciclos productivos.
"La fruta quedó muy delicada después de haber recibido la helada de este martes", afirmaron desde el sector, subrayando que el impacto podría extenderse a toda la zona productora.
El daño no depende únicamente de las temperaturas mínimas, sino también de otros factores climáticos como la humedad relativa y la presencia de viento. Especialistas advierten que una alta humedad, combinada con aire en calma, puede intensificar los efectos de las heladas, provocando daños irreversibles en la fruta y comprometiendo la rentabilidad de la cosecha.
"La humedad relativa del ambiente y el viento serán factores claves para determinar la gravedad del impacto que las bajas temperaturas puedan causar durante estas jornadas", señalaron citricultores de la región.
Por el momento, el sector se mantiene en estado de alerta y seguimiento constante de las condiciones meteorológicas. Un nuevo episodio de heladas podría reducir de forma drástica la cantidad de fruta disponible para cosecha, afectando tanto a la economía local como al abastecimiento del mercado.
Fuente: elonce.com