

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- Mal momento para los mercados de productos exóticos
- Nuevos retos de la citricultura española
- "Comercializamos unas 60 toneladas mensuales de hierbas aromáticas frescas"
- Los bajos precios de industria fuerzan la exportación de los limones argentinos
Top 5 - semana pasada
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- China: Se ha detectado White Rot en las plantaciones de ajo de Jinxiang
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
El higo, el alimento saludable de moda en 2018
El higo es la fruta más mencionada en la Biblia, y se dice que crecía en el Jardín del Edén, pero en los últimos tiempos parece que está viviendo un nuevo esplendor, y no precisamente por aparecer en un texto sagrado.
El fruto del Ficus carica ha sido escogido por Firmenich como “sabor del año” 2018. Chris Millington, presidente de la compañía, líder en el diseño de fragancias y sabores para la industria alimentaria, asegura que “el higo se está volviendo cada vez más popular entre los consumidores, y los productos con este sabor han crecido más del 80 % entre 2012 y 2016”.
“Con sus numerosos beneficios para la salud y su perfil de sabor dulce y satisfactorio”, prosigue Millington, “el higo ofrece infinitas oportunidades para inspirar a nuestros clientes y deleitar a sus consumidores en una amplia gama de categorías de alimentos”.
Lo cierto es que el higo es notable por su alto contenido en compuestos fenólicos, algunos de ellos antioxidantes, y además contiene fibra y grandes cantidades de calcio para ser un fruto, además de otros minerales como magnesio, manganeso y potasio. Pero no está de moda solo por su perfil nutricional.
Saludable, pero 'cool'
En realidad lo que está haciendo que el higo se ponga de moda es que, al igual que otros frutos populares de la actualidad, como el aguacate, luce muy bien en las fotografías.
El higo, además, según apunta Firminich, da un aspecto “artesanal” a nuestras comidas. “Sabores tan atemporales y elementales como el higo continuarán satisfaciendo este deseo de comer algo verdadero y único”, concluye el informe.
Paradójicamente, aunque se trata de un fruto que lleva en nuestra dieta desde tiempo inmemorial, su carácter rústico ofrece cierto exotismo que triunfa en la era de Instagram.
Una fruta de verano que puede disfrutarse todo el año
Aunque, como ocurre con casi todas las frutas, es posible encontrarlos durante todo el año, el higo es una fruta de verano, y su temporada en España va desde el mes de julio hasta el mes de septiembre.
Dicho esto, hay que apuntar que la mayor parte de la cosecha mundial se conserva secando, un proceso que normalmente comienza en el mismo árbol y concluye en el suelo del huerto o secadoras mecánicas.
Los higos secos pueden consumirse todo el año y conservan buena parte de sus propiedades, ahora bien, como todos los frutos secos son más calóricos que su variedad fresca –tienen seis veces más energía–, dado sobre todo su alto contenido en azúcar, por lo que deben consumirse con moderación. Y, además, no lucen tan bien en las redes sociales.
Fuente: directoalpaladar.com
El higo es la fruta más mencionada en la Biblia, y se dice que crecía en el Jardín del Edén, pero en los últimos tiempos parece que está viviendo un nuevo esplendor, y no precisamente por aparecer en un texto sagrado.
El fruto del Ficus carica ha sido escogido por Firmenich como “sabor del año” 2018. Chris Millington, presidente de la compañía, líder en el diseño de fragancias y sabores para la industria alimentaria, asegura que “el higo se está volviendo cada vez más popular entre los consumidores, y los productos con este sabor han crecido más del 80 % entre 2012 y 2016”.
“Con sus numerosos beneficios para la salud y su perfil de sabor dulce y satisfactorio”, prosigue Millington, “el higo ofrece infinitas oportunidades para inspirar a nuestros clientes y deleitar a sus consumidores en una amplia gama de categorías de alimentos”.
Lo cierto es que el higo es notable por su alto contenido en compuestos fenólicos, algunos de ellos antioxidantes, y además contiene fibra y grandes cantidades de calcio para ser un fruto, además de otros minerales como magnesio, manganeso y potasio. Pero no está de moda solo por su perfil nutricional.
Saludable, pero 'cool'
En realidad lo que está haciendo que el higo se ponga de moda es que, al igual que otros frutos populares de la actualidad, como el aguacate, luce muy bien en las fotografías.
El higo, además, según apunta Firminich, da un aspecto “artesanal” a nuestras comidas. “Sabores tan atemporales y elementales como el higo continuarán satisfaciendo este deseo de comer algo verdadero y único”, concluye el informe.
Paradójicamente, aunque se trata de un fruto que lleva en nuestra dieta desde tiempo inmemorial, su carácter rústico ofrece cierto exotismo que triunfa en la era de Instagram.
Una fruta de verano que puede disfrutarse todo el año
Aunque, como ocurre con casi todas las frutas, es posible encontrarlos durante todo el año, el higo es una fruta de verano, y su temporada en España va desde el mes de julio hasta el mes de septiembre.
Dicho esto, hay que apuntar que la mayor parte de la cosecha mundial se conserva secando, un proceso que normalmente comienza en el mismo árbol y concluye en el suelo del huerto o secadoras mecánicas.
Los higos secos pueden consumirse todo el año y conservan buena parte de sus propiedades, ahora bien, como todos los frutos secos son más calóricos que su variedad fresca –tienen seis veces más energía–, dado sobre todo su alto contenido en azúcar, por lo que deben consumirse con moderación. Y, además, no lucen tan bien en las redes sociales.
Fuente: directoalpaladar.com
Fecha de publicación: 09/01/2018

Otras noticias en este sector: