Con los contactos y acuerdos alcanzados durante Fruit Logistica 2011 el sector de patata temprana de Andalucía espera mantener e incluso incrementar la cuota de exportación del 30% de su producción total.
La semana pasada tuvo lugar en Berlín una edición más de las ferias más importantes en el mercado de las frutas y hortalizas, con la participación de más de 2.450 empresas exhibidoras de 84 países, siendo España el país con una mayor participación (296) tras Italia (437). El número de participantes ha supuesto un nuevo record superando las 50.000 visitas de agentes del sector a lo largo de los 3 días de la feria.
Según datos de la AMI (Servicio de información europeo del mercado agrícola), Europa se consolida como el principal importador de frutas y hortalizas. A su vez, países europeos como Alemania, Holanda, Bélgica e Inglaterra se consolidan como principal destino de la actividad exportadora del sector de la patata temprana de Andalucía. De ahí la participación destacada una edición más del sector de la Patata Temprana de Andalucía, englobado en Asociafruit.
El segundo día de la feria tuvo lugar la tradicional convocatoria a los principales agentes del sector asistiendo jefes de compra, envasadores y medios de comunicación nacionales y europeos, especializados en el ámbito de la industria agroalimentaria. Por parte de las instituciones públicas, se contó con la presencia en el stand de Asociafruit - Patata Temprana de Andalucía de la directora general de Industria y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca, Ana María Romero, mostrando su decidido apoyo al sector para lograr un mayor desarrollo organizacional e industrial con el que lograr una posición más competitiva en el cada vez más exigente mercado europeo agroalimentario.
Con los contactos y acuerdos alcanzados durante Fruit Logistica 2011 el sector de patata temprana de Andalucía espera mantener e incluso incrementar la cuota de exportación del 30% de su producción total.
En esta edición se reeditó la campaña de promoción iniciada en Fruit Logistica 2010, bajo el eslogan "All in good time ("Todo a su tiempo"). Con dicha campaña se pretende difundir el carácter estacional de la patata temprana, dando a conocer a las líneas de distribución que, al igual que ocurre con otras frutas y hortalizas con una marcada estacionalidad - sandía, naranja o fresa, entre otras -, la patata temprana es la mejor opción durante los meses de abril a julio, frente a la conservada con menos propiedades organolépticas y nutritivas.
Esta campaña tendrá su reflejo en la campaña en los puntos de venta prevista durante los meses de mayo y junio, coincidiendo con la cosecha de este producto.
El sector de productores y exportadores de Patata Temprana de Andalucía está compuesto por 18 empresas, englobando a más del 70% de la producción de patata temprana de Andalucía. Su afán exportador es evidente ya que representa el 95% de la exportación de patata temprana de Andalucía a los mercados europeos.
Fuente: Patata Temprana de Andalucía



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- El hueco de producción de brásicas y hortalizas de hoja podría extenderse hasta principios de marzo
- Otro recorte de los LMR en la UE
- En juego más de 4 millones de euros por "discrepancias en la interpretación de la normativa" con Hacienda
- Se esperan unas campañas precoces de limón y aguacate en Sudáfrica
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2011-03-02 El Grupo de Azura recibe el premio “Grüne Merkur” en Fruit Logistica
- 2011-02-25 Ministra alemana visitó stand peruano en Feria Fruit Logística
- 2011-02-23 "España: El Grupo Hortiberia "enriquecedora y muy provechosa" fue Berlín"
- 2011-02-22 Argentina: Chubut participó en Berlín
- 2011-02-21 Argentina: El limón de Tucumán destello en Alemania
- 2011-02-21 España: Patata Temprana de Andalucía tuvo Éxito en Berlín
- 2011-02-18 Nuevo refrigerio premium de Fyffes
- 2011-02-18 Bayer CropScience: Enfoque en la agricultura sostenible
- 2011-02-18 1.500 millones de toneladas de frutas y verduras se produjeron a nivel mundial
- 2011-02-18 DECCO en la Fruit Logistica 2011
- 2011-02-18 Uruguay: La presencia en Fruit Logistica comenzo a dar sus frutos
- 2011-02-16 Finger Liming Good en Fruit Logistica
- 2011-02-14 Foto Reportaje de la participación de América Latina y España
- 2011-02-11 "España: "Envíos de frutas y hortalizas siguen estables y esperamos que mejoren"
- 2011-02-08 Uruguay: Empresarios en feria Fruit Logística
- 2011-02-07 España: Unica Group asiste a Fruit Logística
- 2011-02-07 Argentina: Tucumán con su delegación a Berlín
- 2011-02-07 España: Asprocan buscará abrir nuevos mercados en Berlín
- 2011-02-04 DECCO en Fruit Loistica Berlin 2011
- 2011-02-03 Alemania: Aplicación en la web para Fruit Logistica