A partir del 1 de enero 2012 los productos de origen animal importados a través del puerto de Amberes se efectuará en el puesto de inspección fronterizo a la orilla izquierda de Scheldt. Gracias a esta centralización los productos refrigerados podrán transitar por el puerto de Amberes aún más rápida y eficientemente. La Administración General de Aduanas e Impuestos Especiales y la Agencia Federal para la Seguridad Alimentaria han introducido un procedimiento integrado para acortar considerablemente el tiempo de tránsito y adaptar la cadena de suministro a las expectativas de los distintos segmentos del mercado.
Enlace eficiente en la cadena de suministro
Gracias a esta colaboración, los declarantes no sólo ahorrar tiempo sino que también ganarán en seguridad operacional y reducirá costos de logística. Pero eso no es todo: la operación de un puesto único de inspección fronterizo es sólo el primer paso de un programa amplio que ofrece mejoras en la eficiencia de manejo de todos los productos perecederos en el puerto de Amberes.
La colaboración entre la Aduana y Seguridad Alimentaria
Aduanas e Impuestos Especiales y la Agencia Federal para la Seguridad Alimentaria comparten la misma ubicación en el puesto de inspección. Realizando inspecciones combinadas en un solo lugar, evitan múltiples paradas y muchas horas de espera. Otra ventaja importante de este acuerdo es que no sólo centraliza los controles, sino también el proceso administrativo completo de productos perecederos, de aduanas y de seguridad alimentaria. El cierre del puesto de inspección en la margen derecho también traerá beneficios económicos para la Autoridad Portuaria, que será transmitida directamente a los clientes: las cuotas impuestas se reducirá en un 25%. Pero no significa que el servicio en la margen derecho será retirado.
El puerto de Amberes, el puerto preferido para todos los productos perecederos
Muchos años de experiencia en el segmento de productos perecederos, tanto en contenedores como convencionales, han permitido al puerto de Amberes crear un alto nivel de habilidades y el know-how. Mercancías paletizadas y refrigeradas se manejan en almacenes automáticos para que la "cadena de frío" se mantenga intacta, a su vez permite que las mercancías lleguen al cliente final en perfectas condiciones.
Más información: www.portofantwerp.com



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- “Hay poca fruta y mucha demanda, en general para todas las berries y en particular para la frambuesa”
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a agricultores de todo el mundo
- "La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad de las explotaciones hortofrutícolas"
- La devaluación de la moneda mejora la competitividad de Egipto en los mercados del golfo Pérsico
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 "Nuestro objetivo es ampliar nuestra gama de 360 a 500 productos en dos años"
- 2023-02-03 Exp. Group comparte sus planes de expansión en Europa
- 2023-02-03 Mexico: Rising Farms quintuplica su capacidad
- 2023-02-02 SanLucar pone en marcha una acción para pequeños y mayores en Alemania y Austria con "101 dálmatas"
- 2023-02-02 Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a agricultores de todo el mundo
- 2023-02-02 "La nueva planta de procesamiento nos dará mucho potencial para crecer"
- 2023-02-01 Lone Star Citrus Growers implanta un nuevo software ERP
- 2023-02-01 Dole plc anuncia la venta de su división de hortalizas a Chiquita
- 2023-02-01 Calavo Growers Inc. nombra al CEO Brian Kocher miembro del Consejo de Administración
- 2023-01-31 Salix Fruits hace un repaso de 2022
- 2023-01-31 En juego más de 4 millones de euros por "discrepancias en la interpretación de la normativa" con Hacienda
- 2023-01-30 La quiebra de Lakeside Produce tiene consecuencias para la cadena hortofrutícola
- 2023-01-27 Renovación de cargos en la Lonja Agropecuaria de Castilla-La Mancha y en la Interprofesional del Melón y Sandía
- 2023-01-27 Una cooperativa extremeña supera la barrera de los 100 millones de facturación
- 2023-01-27 North Bay Produce amplía su equipo directivo
- 2023-01-26 La agrotecnológica AgriFORCE adquirirá Berry People
- 2023-01-26 The Natural Fruit Company se une a la Red EsAgua
- 2023-01-25 Nuevos nombramientos en la National Mango Board
- 2023-01-25 García-Carrión impulsa un nuevo proyecto de generación térmica por biomasa
- 2023-01-25 Patatas Hijolusa adquiere a la vitoriana Natuber para continuar con su expansión