De acuerdo con el Sr. Pyres hay varias razones para el retraso de la temporada. "Las temperaturas en esta temporada fueron inferiores a lo normal y se invirtió menos en la alimentación de agua, como consecuencia los resultados fueron menores que el año pasado. Además, el mango es una planta bianual. La producción es buena, pero la cosecha será más pequeña el año que viene."
"Espero que los primeros mangos peruanos lleguen en la primera semana de enero. El año pasado llegaron el 15 de diciembre. Además la producción es menor en comparación con la temporada anterior. Después de una visita a las áreas de producción en Piura y teniendo en cuenta la floración a finales de octubre se estima que el volumen de exportación será de 40 a 45% de la producción en comparación con la temporada pasada. La exportación estimada es de 63.000 toneladas."
Más información:
Eryvan Leal Pires
Fruitmarket Agribusiness BV
102-120, Lichtenauerlaan
3062ME Rotterdam, NL
Ph: +31 10 340-0125
Skype: eryvan
www.fruitmarket.nl