La expectativa del sector es de un crecimiento aún mayor en los próximos meses.
A diferencia de lo que ocurre en algunos de los sectores con mayor participación en las exportaciones de Ceará (Brasil) “el ejemplo de los textiles y el calzado, que cayeron significativamente en el primer semestre de este año”, la fruticultura registró un aumento significativo en los ingresos de las ventas al exterior en los primeros seis meses de 2012.
El melón fue uno de los productos cuyas exportaciones tuvieron un mayor incremento.
En comparación con el mismo periodo de 2011, el avance del sector fue de 23,4%, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC). El crecimiento ha hecho que el Ceará quede en la segunda posición entre los estados brasileños que recibieron más ingresos con la exportación de frutas, detrás de São Paulo.
De acuerdo con el Presidente del Instituto Frutal, Euvaldo Bringel, el avance en el periodo se debe a la unión de diversos factores, entre los que se destacan las mejores condiciones de infraestructura del Estado, el uso de las nuevas tecnologías y el aumento del dólar en los últimos meses, en comparación con el primer semestre del último año.
Según Bringel, las inversiones dirigidas a los proyectos de riego son algunos de los principales responsables por el desarrollo del sector en los últimos meses. La atracción de inversiones a las zonas rurales de Ceará, añade, también ha impulsado la fruticultura.
Mayores avances
La principal fruta exportada en el periodo, el melón presentó un incremento del 44,4% en el último semestre, en relación o similar periodo de 2011. La mayor variación, sin embargo, fue del coco, 314,3%, seguido de la sandía, que aumentó un 161,5%. Conforme el presidente de Frutal, el aumento del melón es visto de forma especialmente positiva, ya que este producto demanda una elevada mano de obra.
Euvaldo Bringel destaca que las exportaciones en el primer semestre corresponde a aproximadamente un tercio del total de las ventas al exterior cada año. En los seis primeros meses de este año, fueron exportados US$ 33,6 millones. La expectativa del sector es alcanzar US$ 100 millones hasta diciembre de este año.
Basado en información del Diario do Nortedeste, Negócios




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la fresa
- La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- El rambután de Guatemala es de mejor calidad esta temporada
- 2.000 hectáreas de zanahorias en Andalucía esperan compradores
- "El ajo nuevo chino ya se está cosechando y secando al aire"
Top 5 - La semana pasada
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- Una tormenta de granizo mermará todavía más la producción de albaricoque en Murcia
- “Los precios del espárrago verde están siendo buenos, pero faltarán tantos kilos que no serán suficientes para compensarlo”
- "Los altos costes y bajos precios del mercado del aguacate ecológico afectan negativamente a los pequeños productores peruanos"
- “Nuestra producción de gulupa tiene el potencial de crecer hasta las 60 toneladas mensuales”
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- Resumen del mercado global del aguacate
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- Escasa demanda de cítricos andaluces en el mercado europeo
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-13 Falta de mano de obra en la cosecha de la fresa en Italia
- 2022-05-13 Balance positivo al término de la primera temporada de Cosmic Crisp
- 2022-05-13 Comienza en el hemisferio sur la temporada de Kissabel
- 2022-05-13 Las sandías marroquíes se están vendiendo a ritmo rápido en Suecia
- 2022-05-13 El calor lleva a algunos empresarios a adelantar la jornada de recolección de las fresas en Huelva a la madrugada
- 2022-05-13 "La alta disponibilidad de fresas de buena calidad y los precios favorables hacen que sea el momento ideal para promociones"
- 2022-05-13 "La transición a la nueva cosecha de manzanas no será del todo exitosa"
- 2022-05-13 "El kiwi Zespri sigue teniendo un gran potencial de desarrollo en el mercado francés"
- 2022-05-13 Impacto de la logística en las exportaciones de manzanas estadounidenses
- 2022-05-13 Reclaman precios justos para la campaña de cereza en Cáceres, donde se espera una caída importante en la producción
- 2022-05-13 La superficie de arándanos en Marruecos aumenta a una tasa de entre 300 y 500 hectáreas anuales
- 2022-05-12 La producción francesa de cerezas debería volver a su nivel medio este año
- 2022-05-12 Un organismo sudafricano de mejora vegetal apuesta por el largo plazo en medio de los desafíos
- 2022-05-12 "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
- 2022-05-12 Estados Unidos tiene más existencias de manzanas que en 2021
- 2022-05-12 Comienza la temporada de manzanas Premier Star de Nueva Zelanda
- 2022-05-12 "Los precios de las peras Conferencia de segunda categoría se mantienen en un buen nivel"
- 2022-05-11 China es uno de los principales destinos de los arándanos peruanos de la región de Piura
- 2022-05-11 Las ventas de sandías de Marruecos en la UE crecieron un 50,49% entre 2019 y 2021
- 2022-05-11 La manzana es la fruta más exportada de Serbia, pero la frambuesa es la más rentable