Argentina: Glonet exporta sus primeras granadas Wonderful
La empresa nació como respuesta a una gran oportunidad. Según Manuel Verdaguer, había muy poca producción de granada en el hemisferio sur y “nuestra zona reunía todos los requisitos climáticos y de suelo para poder hacerlo.” Compró las plantas a una importadora que las había traído de Israel y decidió empezar con las primeras 45 hectáreas.
La cosecha de granada en Argentina, según las variedades, empieza a mediados de febrero y termina en abril. Al ser las primeras cosechas, los volúmenes aún son pequeños, pero Verdaguer afirma que “el año que viene cosecharemos por primera vez el 60% restante de nuestras plantaciones y los volúmenes de producción se incrementarán significativamente”.
Europa y Rusia son los mercados estimados como principales para la firma, ya que con ellos se aprovechan la cadena logística y experiencia del sector exportador de la uva de San Juan. “Buscamos relaciones duraderas con potenciales clientes en Europa, aunque a largo plazo deseamos también exportar a Asia, Oriente Medio y eventualmente a Estados Unidos y Brasil, para lo cual estamos trabajando en abrir protocolos”, dijo Verdaguer.
La granada es una fruta para la que se manejan volúmenes pequeños. El mercado arranca con buenos precios, que van bajando a medida que entran nuevos participantes. Es por ello que Glonet realiza una cosecha muy selectiva, poniendo el máximo enfoque en tener un producto de calidad.
En materia de certificaciones, Verdaguer afirma que “ya hemos preparado las construcciones y los procesos para certificar. El mercado cada vez es más sofisticado y pide nuevas muestras de compromiso en aspectos como el trato al consumidor y al personal o el uso racional de productos agroquímicos. Son aspectos muy importantes con los que estamos comprometidos”.
Contacto:
Manuel Verdaguer
Glonet
Buenos Aires, Argentina
Tel: +54-11-811-9674
+54-911-5574-8888
@: manuel.verdaguer@glonet.com.ar
Skype: manuelverdaguer
www.glonet.com.ar
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-01 "A pesar de haber mejorado los precios, el consumo de Jonagold sigue quedándose atrás en Bélgica"
- 2023-12-01 El transporte marítimo impulsará la disponibilidad de cerezas en las tiendas norteamericanas
- 2023-12-01 "La exportación de uva de Perú ha empezado mucho antes"
- 2023-12-01 El sueño de crear una asociación sectorial de la uva de mesa
- 2023-12-01 El reto actual es mejorar la productividad de los perales
- 2023-11-30 "Si estas variedades de manzanas se encarecen, la demanda no hará más que debilitarse"
- 2023-11-30 Reportaje fotográfico del Global Berry Congress
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"