
La tecnología patentada BIO TUTRBO destruye el etileno y los patógenos aéreos presentes en las cámaras frigoríficas de forma inocua, sin ningún tipo de emisión de químicos. Básicamente, se trata de una máquina que utiliza distintos sistemas de catalización para reciclar el aire.

Las primeras instalaciones de estas máquinas destructoras de etileno se han realizado en tiempo récord. “Es un salto importante para el transporte, ya que se trata del punto de la cadena más desprotegido,” comenta Francisco Vercher, director comercial en Europa y el Mediterráneo de PrimePro y Bio Turbo para España, tecnologías postcosecha para la mejora de frutas, verduras y flores.

El hecho de ser una tecnología inocua, presenta un valor agregado en un mundo cada vez más concienciado en la salud y la seguridad alimentaria. “BIO TURBO ya ha despertado mucho interés en todo el país, sobretodo por parte de empresas del sector ecológico, el más exigente en materia de inocuidad,” explica Vercher. “Hay muchos productos absorbedores de etileno y de limpieza de virus y bacterias en el mercado, pero hasta ahora no hubo ninguno que hiciera las dos cosas a la vez y que fuera totalmente inocuo y que no dejara ningún rastro.”
Otra de las ventajas que ofrece BIO TURBO y que más está gustando a quienes ya han empezado a probarla, es la sencillez de su uso y su prácticamente nulo mantenimiento. “Con una sencilla instalación, la máquina recicla el aire entre 2 y 5 veces diarias en el interior de la cámara o camión. Solo necesita un cambio de filtros cada 12 meses.”
Por primera vez en todo el mundo, ha sido una empresa hortofrutícola de Almería, Frutas Escobi, quien ha estrenado la semana pasada en sus camiones el sistema BIO TURBO100 y BIO TURBO 1000 en las cámaras del almacén, una empresa la cual, según Francisco Vercher, ha tenido siempre una voluntad por estar a la vanguardia en tecnología.

“Desde que instalamos BIO TURBO en una de nuestras cámaras frigoríficas donde solemos almacenar, entre otros productos, tomate, hemos notado que el aire está totalmente libre de olores. El tomate es uno de los vegetales que más etileno emite y puede perjudicar a los demás productos que le rodean. Creíamos que era imposible entrar en el almacén donde guardamos tomate o melón Galia sin notar ni un ápice de olor a fruta almacenada después de probar los clásicos absorbedores de etileno, hasta que dimos con esta tecnología. ¡Parece que entras en el salón de tu casa en lugar de el almacén!” explica Gabriel Escobar, gerente de Frutas Escobi.
“Además, estamos tranquilos de no estar introduciendo ningún producto químico en la cámara. Realmente, creo en el potencial de esta tecnología y en su éxito.”
Para más información:
Francisco Vercher Latorre
PrimePro/Bio Turbo
M: +34 606939367
[email protected]
www.primepro.es
www.miatech.org