La Plataforma Nacional de Producción y Comercio Responsable de Piña de Costa Rica es una iniciativa multisectorial dirigida por la Segunda Vicepresidencia de la República y los Ministerios de Ambiente y Energía y de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En ella participan todos los sectores involucrados en la producción y comercialización de piña, tanto en Costa Rica como en algunos de los principales socios comerciales del país en Europa y Estados Unidos.
La iniciativa lleva en marcha desde hace 24 meses y ha tenido como objetivo desarrollar un modelo y un Plan Nacional de Acción para mejorar el desempeño ambiental y social del cultivo de piña del país. A raíz de este objetivo, se han organizado cerca de medio centenar de actividades incluyendo grupos de trabajo, reuniones plenarias y exposiciones magistrales, donde se analizó la problemática que afecta y genera este cultivo y sus posibles soluciones y se transfirió conocimiento desde especialistas hacia productores.
En el trabajo que se desarrolló en las mesas hubo participación de más de ochocientas sesenta especialistas, incluyendo miembros de los sectores académico, comunal, grandes compradores, organizaciones estatales, cámaras relacionadas con la producción y comercialización de piña, grandes, medianos y pequeños productores no agremiados, así como de algunas cooperativas, como Agronorte o Coopepiña.
La primera etapa de la plataforma ha sido financiada por la la Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo (ICCO); una organización holandesa y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Para la segunda etapa, que está por iniciarse, se está gestionando la cooperación de la IDH (Iniciativa de Comercio Sostenible), una iniciativa holandesa que vincula a grandes cadenas de supermercados de este país.
Sobre este aspecto vale destacar que Holanda, como puerta de ingreso para el producto en Europa, que actualmente recibe el 52% de las exportaciones costarricenses de piña, ha mostrado un gran interés por garantizar la importación desde fuentes sostenibles, estableciendo para ello un aumento escalonado en la importación de desde estas fuentes para alcanzar un 100% en el 2020.
La parte más innovadora de esta plataforma es que, dentro del proceso de diálogo que promueve, también involucra a los compradores como corresponsables en la disminución paulatina de los impactos derivados de este cultivo. Actualmente grandes cadenas, como las agremiadas en IDH, Walmart o Tesco, han mostrado su interés en apoyar a los agricultores que se acogen a las medidas establecidas por este Plan Nacional de Acción.
Previo al inicio de la segunda etapa del proceso, se está realizando una consulta con los diferentes actores, y posteriormente el gobierno de la República oficializará el Plan Nacional de Acción para su aplicación en el ámbito nacional, lo que lo convertiría en una herramienta para que Costa Rica y todos los involucrados que acepten el compromiso, dispongan de un mecanismo para mejorar continuamente su desempeño ambiental y social con el fin de que Costa Rica sea reconocida como un referente de producción responsable de piña.
Para más información:
Plataforma Nacional de Producción y Comercio Responsable de Piña en Costa Rica
Costa Rica www.pnp.cr
Giovanna Valverde: Dirección de Asuntos Internacionales, Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG), Tel: (506) 22312344. Extensión: 401. E mail
gvalverde@mag.go.cr
José Rodríguez: Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental, Ministerio de
Ambiente y Energía (MINAE). Tel: (506) 22571839. E mail:
jalberto@minae.go.cr
Kifah Sasa: Oficial de Programa, Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), tel: (506)22961544 Extensión: 2151. E mail:
kifah.sasa@undp.org
Jairo Serna Bonilla, Asesor Técnico, tel: (506) 223 123 44 Ext: 176 Cel: 8591 8730
E mail: jserna@pnp.cr




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- "Se dispara la presencia de pesticidas tóxicos en Europa"
- Nueva ley francesa de envases sostenibles
- "Me pregunto si el aumento de costes se repercutirá en un producto 'commodity' como la ciruela"
- Grupo La Caña y Primaflor crean una alianza para la produccion, comercialización y desarrollo de nuevos productos de IV y V gama
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-26 Los arándanos chinos entran en el pico de la temporada
- 2022-05-26 Nuevas "berries" de alto sabor de Driscoll's
- 2022-05-26 El grupo de contacto de melocotón-nectarina-albaricoque analiza las plagas crecientes y los medios de lucha
- 2022-05-26 "Buena temporada de cerezas en Turquía a pesar de la disminución de la cosecha por los daños de las heladas"
- 2022-05-25 “En el primer trimestre, las exportaciones de 'berries' en México superaron a las de tequila, cerveza y aguacate”
- 2022-05-25 Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años
- 2022-05-25 Las uvas de mesa mexicanas se enfrentan a menores volúmenes de Flame y retos de costes
- 2022-05-25 Se estima un modesto incremento de la cosecha de uva de mesa 2022 de Israel
- 2022-05-25 "La competencia no será fácil para las uvas egipcias"
- 2022-05-25 La climatología y la falta de mano de obra acortan la campaña de la fresa
- 2022-05-25 Es probable que los precios de la mora se estabilicen a medida que aumenten los volúmenes
- 2022-05-25 Comienza la certificación de las primeras cerezas del Jerte DOP
- 2022-05-25 Las nuevas variedades de uva logran equilibrar los deseos de los consumidores y las necesidades de los productores
- 2022-05-25 La campaña española de fruta de hueso será la más corta en volumen de la última década
- 2022-05-25 El alza de los costos logísticos y de insumos afecta a las exportaciones de pomáceas de Chile
- 2022-05-25 "Me pregunto si el aumento de costes se repercutirá en un producto 'commodity' como la ciruela"
- 2022-05-24 Participantes de varios países compartieron conocimientos y experiencias sobre el cultivo de cerezas
- 2022-05-24 "Las manzanas Sonya de Nueva Zelanda entran en el mercado chino"
- 2022-05-24 Las uvas blancas siguen incrementando su liderazgo en los campos peruanos
- 2022-05-24 "Las temporadas de arándanos holandesa y alemana comenzarán tres semanas antes de lo habitual"