Unos bioingenieros de Qatar pretenden construir un complejo de invernaderos, con capacidad de producir tantas verduras como los invernaderos europeos, en mitad del desierto como parte del proyecto Sahara Forest Project (SFP, según sus siglas en inglés, Proyecto de Forestación del Sáhara). El invernadero de prueba utiliza agua de mar para enfriar la construcción y debería ser capaz de producir una cosecha tres veces al año, haciendo que, de este modo, Qatar reduzca su dependencia de las verduras importadas. Se extrae la sal del agua marina mientras esta enfría el invernadero y el agua dulce que se obtiene mediante este proceso se utiliza para rociar las plantas.
El SFP es un proyecto a través del cual los ciudadanos de Qatar buscan "pintar" el desierto de verde con tecnologías innovadoras. El complejo de invernaderos se extiende ahora mismo sobre 1 hectárea de terreno y está prácticamente lleno de plantas de pepino. Cuando su superficie aumente hasta las 8 hectáreas, Qatar no necesitará importar pepinos. El objetivo final es alcanzar 60 hectáreas en las que plantar todo tipo de verduras. Así, verduras como los tomates, las berenjenas y los pimientos no tendrán que ser importados.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “El Lamb Hass no es solo una variedad de transición entre el Hass nacional y el de Perú”
- Las buenas y las malas noticias para los productores de California después de las lluvias
- El mercado estadounidense está inundado de uvas
- Marruecos podría batir un récord de exportación de aguacates, pero el futuro del sector está en peligro
- "Podemos contar con que pronto habrá aguacates colombianos todo el año"
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-27 Dalat se convierte en la Almería del sudeste asiático
- 2023-03-24 El mayor invernadero construido en España en un solo módulo
- 2023-03-23 España: La fase 1 del invernadero sostenible ha finalizado, y la fase 2 está en marcha
- 2023-03-22 Horticultura e innovación tecnológica: una unión inseparable
- 2023-03-21 Plantas más fuertes y mayor producción con cultivo autónomo en México
- 2023-03-17 Protección frente a los trípidos y contra la humedad excesiva
- 2023-03-15 Gracias a los invernaderos con aire acondicionado, los productores emiratíes pueden cultivar tomates en el verano de 45 °C
- 2023-03-13 "Son unas instalaciones para mostrar nuestra tecnología de cubiertas iyris, que bloquea el calor al tiempo que deja pasar la luz"
- 2023-03-13 ¿Cómo se desarrollará el modelo de agricultura vertical?
- 2023-03-10 "Un dato importante es la notable reducción de la fertilización, entre un 20 y un 40%"
- 2023-03-09 "Hemos construido aquí un ecosistema completamente independiente"
- 2023-03-07 ¿Es posible aprovechar la superficie de un invernadero para producir también energía eléctrica?
- 2023-02-23 Ya se está plantando la mayoría de las sandías ecológicas en la zona de Níjar
- 2023-02-21 Jóvenes viveristas reducen a 7 meses el ciclo de plantación del pistacho
- 2023-02-13 La luz adecuada estimula el desarrollo de las plantas y reduce los costes
- 2023-02-13 Una empresa española construirá un invernadero de cristal equipado con alta tecnología en Portugal
- 2023-02-08 El sector fresero italiano afronta el futuro con la agricultura 4.0 y el cultivo sin suelo
- 2023-02-08 Un 75% menos de pulverizaciones químicas y un 61% más de frambuesas
- 2023-02-06 Resultados de las pruebas con techos retráctiles refrigerantes en fresas en México
- 2023-02-02 Nuevo agente de sombreado biológico en polvo