Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

A+G van den Bosch utiliza el sistema de pesaje Paskal

Evaluación de la eficacia de la medida del crecimiento mediante gráficos

Desde el comienzo de la temporada en curso, el productor de tomates A+G van den Bosch está trabajando con el sistema de pesaje Paskal. Mediante el control del peso de las plantas es posible evaluar la eficacia de las medidas de cultivo. "Crees que algo tiene un efecto beneficioso, pero ¿es así realmente? Ahora podemos comprobarlo en los gráficos", explica el productor Bart van den Bosch.
 
Los tomates son un cultivo sensible y el objetivo principal de A+G van den Bosch es lograr la mejor calidad. Como resultado, decidieron introducir el sistema de pesaje Paskal. En el invernadero hay cien pequeñas básculas que pesan continuamente las plantas. Estas medidas se comparan con los datos del ordenador de clima: temperatura, CO2, humedad, luz; todo es posible. "Hay que especificar lo que se quiere saber", dice el productor Bart van den Bosch mientras navega por los gráficos en su tableta. "Se obtienen muchos datos. Le lleva algún tiempo procesarlos para su uso". Sin embargo, medio año después de la adopción del sistema, no duda de su utilidad.



Cultivar con temperaturas más cálidas
Una de las razones para adoptar el sistema de pesaje Paskal eran los debates sobre el cultivo que tenían lugar en A+G van den Bosch. "Crees que algo tiene un efecto beneficioso sobre la planta, pero ¿es así realmente?", se pregunta Van den Bosch. "Ahora podemos comprobarlo". La elección de aumentar la temperatura por la mañana, por ejemplo, estuvo influenciada por el sistema. "Según el calendario, era verano, pero nos parecía que hacía demasiado frío por la mañana. Hemos aumentado la temperatura y eso ha dado lugar a una mejor producción. Además, se ven los efectos en el gráfico antes de verlos en las plantas".



Las diferencias entre las varias secciones también se vuelven más evidentes. "Una disminución del peso de la fruta en una sección determinada no era fácil de advertir, pero ahora sí; la pasada primavera el crecimiento se ralentizó un poco en determinada sección. No veíamos diferencias de temperatura en el ordenador de clima, pero entonces subimos un poco la temperatura y el crecimiento se recuperó. Ese pequeño porcentaje pasaría fácilmente desapercibido de otra forma". Debido a que el crecimiento se controla constantemente, los volúmenes de cosecha se pueden predecir con exactitud.

El control se puede adaptar de forma sencilla a los cultivos generativos o vegetativos. "También se pueden configurar alarmas si el crecimiento es demasiado lento, pero yo no lo hago", ríe Van den Bosch. "Ahora el iPad acompaña a nuestra libreta de notas en las reuniones, pero tampoco necesito información a todas horas".



Fuente de problemas
Un punto importante que tener en cuenta a la hora de utilizar el sistema es no sacar conclusiones directas; los gráficos permiten ver la respuesta de la planta, pero no las causas. "Si el CO2, por ejemplo, no se corresponde con el peso de la planta, se podría pensar que el crecimiento disminuye conforme aumenta el CO2", señala Van den Bosch mientras muestra un aumento del CO2 en el gráfico y un descenso de la velocidad de crecimiento. "De hecho, no tienen nada que ver la una con la otra, así que aunque te ayuda a mantenerte al tanto, hay que aplicar la experiencia".

Más información:
Paskal Group
Michel de Winter - Gerente de ventas regional
Michel@paskal-group.com
www.paskal-group.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor